Emprendimiento: ¿Cómo puedes tener tu RUT en digital?
La aplicación es un lanzamiento de una 'startup' colombiana.
Crear un tercero, emitir una factura, radicar una cuenta de cobro, entre otras, son tareas que requieren, sí o sí tener un RUT a la mano, situación que no siempre es fácil para quien debe entregar el documento. Sin importar si somos empresarios o personas independientes, encontrar el RUT es cuestión de paciencia y memoria.
No obstante, con esta situación tan cotidiana y que nadie veía la forma de resolverla con innovación, Q·enta Colombia, una startup colombiana se enfocó en brindar soluciones para los pequeños y medianos empresarios, se dio a la tarea de brindar a todas las personas la posibilidad de llevar su RUT en el bolsillo sin tener que imprimirlo.
"Manda Tu RUT" es una aplicación gratuita y abierta que permite al pequeño empresario digitalizar su RUT y compartirlo al administrador, copiar información desde un computador para crear un tercero sin digitar tanto, y al desarrollador de software, acceder al API de la aplicación para integrarlo a sistemas que requieren leer esa información para crear, por ejemplo, terceros.
Disponible a través de su web o para móviles (iOS y Android), Manda Tu RUT es fácil, intuitiva y gratuita.
¿Qué puedes hacer con la 'app'?
-Llevar el RUT digitalmente y compartirlo en segundos por correo electrónico, whatsapp o con un código QR.
-Copiar la información de texto para crear terceros fácilmente desde cualquier computador. No hay que digitar de más.
-Descargar los diferentes PDF de los RUT que se hayan cargado en la aplicación, sean propios, de proveedores o clientes.
-Integrar la lectura de información del RUT a través de la API disponible gratuitamente con cualquier plataforma (contable, CRM, financiera, entre otras).
Si quieres integrar el API de la aplicación a los desarrollos de tu emprendimiento, solo está disponible en el sitio web www.mandaturut.com sin pagar un solo peso. O encontrarlos como Manda Tu RUT en las tiendas de aplicaciones iOs y Android.