Fruko recibe homenaje de la Alcaldía de Cali por sus 60 años de brillante carrera musical
La ciudad de Cali se prepara para rendir un merecido homenaje a Fruko, una leyenda viva de la música latina, en celebración de sus 60 años de brillante carrera musical.
Este 19 de mayo, el barrio Obrero, en Cali, activará la ruta de la salsa, haciéndole honor al artista y leyenda Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, por sus 60 años de carrera musical. El artista será el anfitrión de una jornada especial en la que se le rendirá un homenaje y se hará tributo a la salsa caleña, con entrada libre para toda la ciudadanía.
Fruko y sus Tesos en Bogotá: Descubre cómo asistir al concierto y disfrutar de su música
Este homenaje no solo celebrará las seis décadas de éxitos y trayectoria impecable, sino que también destacará su influencia en la cultura musical de Colombia y más allá. En esta ciudad, icono del género de la salsa, los caleños y amantes de la música de todas partes se unirán para honrar a este ícono con un evento por todo lo alto.
En 1974 el cantante creó Fruko y sus Tesos, teniendo en sus filas a grandes voces como la del cartagenero Joe Arroyo o a los caleños Piper Pimienta y Wilson Manyoma, con quienes inmortalizó temas como: El ausente, Las caleñas son como las flores y El preso.
Según la Revista Semana: “Fruko: 60 años haciendo bailar al mundo” es el nombre de esta actividad que contará con un gran concierto de orquestas invitadas, shows de baile, melómanitos, emprendimientos de productos salseros y un conversatorio que permitirá revivir la historia de la salsa, contada por este artista homenajeado, y los proyectos que se realizarán desde la Alcaldía, para que Cali siga posicionándose como la Capital Mundial de la salsa, a través de la gestión de la secretaria de Cultura, Leydi Higidio, y la secretaria de Turismo, Mabel Lara.
Durante seis décadas de carrera, la música de Fruko ha sido objeto de cientos de versiones, adaptaciones a escenarios contemporáneos e interpretaciones en sus formatos más tradicionales, consolidándose como un tesoro invaluable en el paisaje sonoro de la música tropical colombiana.