Festival Nacional de la Música Colombiana 2025: Todo lo que necesita para subirse al escenario
Las inscripciones ya están abiertas, y esta es su oportunidad de subirse al escenario y llevar el orgullo colombiano a lo más alto.
La Fundación Musical de Colombia, que organiza el Festival Nacional de la Música Colombiana desde 1987, ya tiene las inscripciones abiertas desde el pasado 15 de septiembre para el evento de 2025, y aún tienes la oportunidad de participar hasta 10 de diciembre.
Es por eso que desde la fundación hace la invitación para los artistas y grupos interesados en participar, los mejores duetos y compositores de música andina colombiana podrán estar en el evento en dos competencias importantes: el 31° Concurso Nacional de Duetos "Príncipes de la Canción" y el 28° Concurso Nacional de Composición "Leonor Buenaventura".
Festival Nacional de la Música Colombiana: Concierto inaugural anuncia un despliegue de talento y tradición
La imagen oficial del festival será ‘Mujeres con Flores’, una pintura del artista Edilberto Calderón. En esta edición, se premiarán los ritmos tradicionales colombianos como el bambuco, el torbellino, el pasillo, la guabina, el sanjuanero, entre otros. En total, se repartirán premios por 75 millones de pesos.
Concurso de Duetos
En el Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”, pueden participar duetos vocal-instrumentales que toquen instrumentos como guitarra y tiple, o dos guitarras, entre otras combinaciones. Este año, se permitirá un segundo instrumento adicional en vivo, que puede ser percusión folclórica, flauta, violín, bajo o teclado.
Concurso de Composición
Para el Concurso Nacional de Composición "Leonor Buenaventura", los participantes deben presentar obras inéditas basadas en el tema “Con flores, música y poesía clamamos por la paz”. Pueden participar tanto colombianos que vivan en el país o en el extranjero, como extranjeros que hayan vivido en Colombia por al menos dos años.
Además de estos concursos, el festival incluirá eventos como el 20° Encuentro Nacional "Los niños al encuentro de la Música Colombiana", el 12° Encuentro Nacional Universitario y el 10° Encuentro Nacional "Músicas de las Regiones". También habrá competencias departamentales, como el 16° Concurso de Interpretación Musical "Cantalicio Rojas" y el 7° Encuentro de Duetos "Silva y Villalba".
Para más información y participar, los interesados pueden visitar la página web de la Fundación Musical de Colombia: www.fundacionmusicaldecolombia.org