Ariana Grande y Rihanna crean fondo de ayuda junto a políticos por COVID-19
Su objetivo es brindar cheques de 1.000 dólares a un total de 100.000 para las familias afectadas.
Celebridades del mundo de la canción y del cine como Rihanna, Ariana Grande, Halsey, Stephen Colbert y Julia Louis-Dreyfus se han sumado al fondo de ayuda Project 100, creado por dos políticos estadounidenses para distribuir bonos de ayuda a familias afectadas por el coronavirus.
La iniciativa es una idea de dos representantes demócratas: Stacey Abrams, excandidata demócrata a gobernar el estado de Georgia; y Andrew Yang, exaspirante a la nominación presidencial; con el objetivo de distribuir cheques de 1.000 dólares a un total de 100.000 familias afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia.
Bajo el nombre "Project 100", la idea ha conseguido sumar la participación de otros políticos, activistas, filántropos y celebridades, que ya han reunido 55 de los 100 millones de dólares que se marcaron como objetivo, informó la propia Abrams en su perfil de Twitter.
I’m thrilled to be a part of @GiveDirectly’s #Project100. Our goal is to give $1000 cash to 100K families. The pilot program has already sent money to nearly 5,000 families, but it’s not enough. Let’s make this happen for more families: https://t.co/G8O8893ltH ?? pic.twitter.com/hDe4TOJnCo
— Andrew Yang?????? (@AndrewYang) April 21, 2020
Entre los donantes hay también gigantes tecnológicos como Google, estrellas televisivas como Stephen Colbert, y asociaciones benéficas como Charles and Lynn Schusterman Family Foundation.
"Los más vulnerables económicamente están luchando por sobrevivir, incapaces de pagar alimentos o medicamentos para sus hijos, y mucho menos de cubrir gastos básicos, costes de transporte y alquiler", aseguró Abrams.
El mismo argumento esgrimió Yang en declaraciones a la CNN, en las que criticó que los fondos de rescate para pequeños negocios aprobados por el Gobierno de EE.UU. se agotaran a los pocos días de implementarse.
También consideró que las personas beneficiadas por las ayudas oficiales están "en mejor posición" que el público al que destinará su iniciativa, dirigida a personas con oficios no cubiertos por los servicios de desempleo y en situaciones de mayor exclusión social.
"Este es un momento devastador para millones de estadounidenses y cualquier persona con capacidad de ayudar debería hacer todo lo posible", agregó Yang.
Un proyecto piloto anterior a este fondo distribuyó cheques a 5.000 familias, agregaron los impulsores.