MASCOTAS
Por: Alexandra Mendez • Colombia.com

Salvando Patitas: una iniciativa para proteger a tu mascota en caso de emergencia

¿Cómo registrar a mi mascota en la iniciativa ‘Salvando Patitas’?. Foto: Shutterstock

La iniciativa busca identificar los hogares que tienen mascotas para proceder con su rescate en caso de emergencia.

Teniendo en cuenta que las mascotas se han convertido en seres muy importantes para una gran cantidad de familias y para la comunidad en general, el cuerpo de Bomberos de Bogotá lanzó la iniciativa ‘Salvando Patitas’, que busca proteger a los animales de compañía en casos de emergencia.

“El Cuerpo Oficial de Bomberos te invita a registrar tus datos y los de tu animal de compañía en Salvando Patas, iniciativa que se creó con el fin de salvar la vida de tus mascotas en caso de una emergencia”, señalaron desde la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

De acuerdo con la entidad, en Bogotá, en promedio se presentan 806 incendios estructurales al año, los cuales pueden conllevar a la pérdida de bienes o vidas y, en muchas de las ocasiones, son las mascotas las que salen más perjudicadas, ya que son más vulnerables y por temor se pueden extraviar. 

Para evitar el extravío de animales de compañía y/o facilitar su identificación en caso de una emergencia o desastre natural, los Bomberos han diseñado cuatro estampitas que permitirán caracterizar a los hogares que tienen mascotas y permitir su rescate. 

¿Cómo inscribirme para reclamar las estampitas?

Las estampitas o stikers se dividen en cuatro tipos: para hogares que tienen perros, para hogares que tienen gatos, para hogares que tienen perros y gatos y para hogares que tienen animales pequeños como pájaros, hámsters, entre otros. Aquí te contamos el paso a paso de cómo registrar a tu mascota, ten en cuenta que solo aplica para los residentes en Bogotá:

1. Ingresa a la página web de Bomberos www.bomberosbogota.gov.co 

2. Diligencia el formulario que aparece, indicando el tipo y número de documento.

3. Escribe tu nombre completo, el correo electrónico, el número de teléfono y la dirección donde vives con tu mascota y la localidad. 

4. Escribe el nombre de tu mascota, selecciona el tipo de animal, su raza, edad y si tiene chip.

5. Imprime o guarda la imagen o foto para reclamar los stickers en la estación de Bomberos más cercana.

Recuerda que este sticker lo puedes pegar o ubicar en la puerta de tu hogar. Los bomberos sabrán que en esa vivienda hay una mascota a la que deberán salvar”, dicen los expertos en la página web oficial. 

Por otra parte, el cuerpo de Bomberos recomienda a los dueños de mascotas en caso de que ocurra una emergencia estar preparados con un Kit especial que debe estar posicionado en un lugar de fácil acceso junto con el Kit de la familia. La maleta debe contener lo siguiente: 

  • Guacal
  • Bolsas de plástico 
  • Medicamentos
  • Botiquín de primeros auxilios 
  • Documentación correspondiente (carnet de vacunas y demás)
  • Correa y arnés
  • Alimentos y golosinas 
  • Agua
  • Una manta
  • Bozal (en caso de ser necesario)
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS