MASCOTAS
Por: Redacción Mascotas • Colombia.com

¿Cómo limpiar a tu mascota al regresar de la calle?

Así debes limpiar a tu mascota al regresar de la calle. Foto: Shutterstock

En tiempos de coronavirus, debes mantener aseada a tu mascota, estas son algunas recomendaciones.

Si bien es cierto que no está comprobado que los animales puedan contraer y contagiar al ser humano de coronavirus, sí pueden llegar a ser portadores en caso de que entren en contacto con una superficie infectada, pues el virus podría alojarse en su pelo o patas; además, más vale prevenir que lamentar.

Por esta razón, es importante que cada vez que saques a tu mascota a dar un paseo, sigas una serie de pasos de higiene y desinfección para eliminar posibles bacterias o virus que puedan estar alojados en cualquier zona de su cuerpo.

No obstante, hay muchas personas que en búsqueda de dicha desinfección de sus animales de compañía para no correr el riesgo de que los virus queden allí y puedan contagiarlos, utilizan productos que pueden ser perjudiciales para la salud de las mascotas. Por ello, para que no caigas en el error, aquí te dejamos algunas recomendaciones realizadas por la Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Desinfecta tus manos

Lo primero que debes hacer antes de entrar en contacto con tu mascota es desinfectar por completo tus manos, lavándolas muy bien con agua y jabón y aplicando algún tipo de gel antibacterial; como tú también regresas de la calle, la idea es que no vayas a ser tú quien porte el virus. Al finalizar todo el proceso, debes volver a lavar tus manos. 

Utiliza pañitos húmedos 

Una gran opción, no solo para retirar los virus o bacterias en su cuerpo, sino para retirar cualquier tipo de suciedad que le haya quedado luego de su paseo, son los pañitos húmedos diseñados especialmente para uso en animales; además, le dejarán un agradable aroma que te encantará. Ten en cuenta que no es recomendable que uses los de las personas, pues podrías ocasionar daños en su piel.

Es importante la limpieza de todas sus patas. Foto: Shutterstock

Comienza pasándolo por todo su lomo, limpia con cuidado su cabeza, sus orejas y su hocico; luego, debes pasar a las patas, una por una, tanto en la parte superior, como en la zona inferior donde tienen sus almohadillas.

Cuidado con los productos

Puede que hayas escuchado que productos como el cloro y el alcohol son efectivos para erradicar el virus, y es cierto; sin embargo, este tipo de sustancias en los animales pueden ser extremadamente perjudiciales para su salud y bienestar general. Si no tienes pañitos húmedos, basta con que uses agua y jabón para limpiarlo y desinfectarlo.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS