MASCOTAS
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Huracán Beryl: ¿cómo cuidar a nuestras mascotas en esta temporada?

¿Cómo cuidar a nuestras mascotas en temporada de huracanes?. Foto: Shutterstock

Sigue estas recomendaciones de expertos para proteger a tus mascotas en esta temporada de huracanes.

En la mañana de este martes 2 de julio, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Beryl alcanzó su fuerza máxima entre las 6:00 y las 8:00 a.m., subiendo a categoría 5, hecho que mantiene en vilo a la comunidad residente en las costas, pues se espera que toque suelo colombiano en las próximas horas.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para los habitantes en territorios como La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, entre estas: evitar salir de las casas a menos que sea estrictamente necesario y sellar muy bien las puertas y ventanas de las viviendas cercanas al mar, ya que los vientos van a estar descontrolados.

Pero las personas no serían las únicas afectadas por este fenómeno. En cuanto a las mascotas, la Food and Drug Administration (FDA), señala que podrían sufrir alteraciones en su comportamiento producto del temor por los fuertes vientos y la intensa marea. 

La mejor forma de cuidar a nuestros animales de compañía es la prevención. “Meta a sus mascotas tan pronto como las autoridades locales den aviso de que se avecina una tormenta y tenga el kit de preparación para su mascota en caso de emergencia listo”, señala la entidad. 

La misma organización establece que es clave estar atentos a las instrucciones de las autoridades locales, pero se aconseja refugiarse en zonas seguras, alejarse de puertas y ventanas, preparar kits de emergencia, comprar suministros para estar listos en caso de desastres, usar linternas como fuentes de luz, apagar todos los electrodomésticos, mantener a los animales, en la medida de lo posible, en jaulas o guacales para evitar su huida y estar preparados para una posible evacuación. 

Otras recomendaciones para estar preparados ante eventualidades climáticas y desastres son: ponerle collar de identificación a nuestras mascotas, con número de contacto y dirección, tener fotos actuales para facilitar la búsqueda de los animales en caso de pérdida y mantener al día los registros de vacunación. 

¿Qué debe tener un kit de emergencia para mascotas?

  • Un rollo de papel toalla
  • Un limpiador para mascotas o pañitos húmedos
  • Bolsas de basura
  • Bolsas para recoger desechos
  • Pañales para mascotas
  • Botiquín de primeros auxilios para mascotas
  • Correas y arnéses
  • Guantes resistentes
  • Mantas
  • Toallas
  • Tazones para comida
  • Latas de comida
  • Purina suficiente para tres días
  • Abrelatas y cuchara
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS