GASTRONOMÍA
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Bandeja paisa: ¿Qué tan saludable es este plato típico colombiano para sus comensales?

Qué tan saludable es la bandeja paisa para sus comensales. Foto: Shutterstock

Te contamos los beneficios y daños que tiene este plato típico colombiano, el cual es reconocido como uno de los más destacados del país.

La bandeja paisa es catalogada como uno de los platos típicos más destacados de la gastronomía de Colombia, teniendo presente que, en medio de este se pueden encontrar varios ingredientes y productos representativos del país. Es por esto que, en esta preparación se encuentra incluida una parte relevante de la cultura colombiana, aspecto que potencia de la mejor manera esta preparación ancestral.

Hay que señalar que la bandeja paisa es propia de los departamentos de la región antioqueña, en la que se tiene una preparación innovadora y única de este plato. Es por esto que, esta tiene incluido una gran cantidad de alimentos como lo son frijoles rojos, arroz blanco, carne molida, chicharrón, huevo frito, plátano maduro frito, chorizo, arepa, hogao, morcilla y aguacate, aspecto que lo convierte en uno de los platos más completos que se puede encontrar en la gastronomía colombiana. 

A pesar de ser considerado como uno de los platos más ricos y destacados de Colombia, muchos expertos han señalado las ventajas y desventajas que tiene esta preparación típica en el país, siendo este un llamado a los comensales nacionales e internacionales. Una de las recomendaciones para cuidar la salud, es no comer constantemente este plato, teniendo presente la cantidad de grasas que se encuentran en sus ingredientes.

De la misma manera, hay que señalar que el tema de la preparación también juega un papel relevante para la salud de los comensales, ya que, si no se emplean ingredientes con grandes cantidades de grasa, este plato típico no tendría prácticamente aspectos negativos para sus consumidores. Es por esto que, los expertos también señalan que alimentos como el arroz, el aguacate y la carne molida pueden aportar grasas saludables y micronutrientes.

Por último, al contar con ingredientes como chicharrón, chorizo y morcilla, los expertos señalan que esta es una fuente directa de proteína, por lo que consumir este plato típico de vez en cuando podría no tener efectos negativos en el cuerpo. Ante esto, se recomienda no consumir en grandes cantidades esta clase de alimentos, con el fin de disfrutarlos de la mejor manera y prever malas experiencias e inconvenientes en la salud después de consumirlos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS