Gastronomía en Navidad: 3 comidas navideñas que comen en regiones colombianas
Los platos tradicionales son diferentes en cada región, y para las festividades decembrinas cada zona de Colombia tiene sus platos favoritos.
La oportunidad de comer delicioso y en familia es la época decembrina y cada región del país, tiene sus propios sabores, sus propias preparaciones y tradiciones.
El paladar de los colombianos es exigente, y estos son los platos que representan su región, ante cada paladar.
Boyacá
Boyacá cuenta con una deliciosa gastronomía que se basa en los principales cultivos del departamento, como los tubérculos. Por ejemplo, en la época navideña las familias tradicionales preparan varios platos típicos para compartir con sus familiares como el cocido boyacense. Este plato que caracteriza la cocina de este departamento se realiza con habas, cubios, papa, chorizo, carne y mazorca.
Con ustedes otro plato típico de la región... Un cocido Boyacense!!
— ??Marce ? (@marce84_) June 25, 2020
Otro manjar de Dioses ????
Ustedes lo han probado? Qué tal les pareció? #AmoLaComidaDeMiTierrapic.twitter.com/1qlS4St81d
De igual manera, en esta época se prepara el tamal, pero a diferencia del tolimense, este lleva garbanzo y longaniza de Sutamarchán. Este último ingrediente es una especie de embutido en forma de salchicha artesanal típica de este departamento.
Tolima y Huila
Nadie puede negar que la cocina tolimense es una de las más exquisitas del país. Por ello, su cena navideña se compone de exquisitos platos tradicionales que han logrado llegar a otros lugares del país.
????Cita o responde versión Colombia????
— Colombia Desconocida ?? (@ColDesconocida) November 22, 2020
?? Lechona tolimense
?? Tamal tolimense pic.twitter.com/ETmJ9zzLYF
Por ejemplo, está el tamal tolimense, uno de los platos populares más exquisitos de toda la región. El relleno del tamal es con pollo, cerdo, huevo cocinado, zanahoria, arvejas, papas, arroz, y masa. Esta deliciosa mezcla se envuelve en una hoja de plátano y se cocina con ella.
Igualmente, otra de las delicias que hacen parte de esta cena navideña es la lechona tolimense.
Antioquia
La cena navideña en Antioquia, quizá, es una de las más conocidas en el país. En las familias antioqueñas con mayor tradición se sirve sancocho o la famosa ‘frijolada’ que se cocina en olla de barro.
Gastronomía en Navidad: 5 delicias que no pueden faltar en la mesa de los colombianos
Otro de los platos que los paisas disfrutan en esta época es la tradicional Marranada. Este plato se compone de cerdo frito acompañado de rellena, chicharrón, patacones y arepa antioqueña. Junto a estas delicias, también aparecen los buñuelos y la natilla paisa que tienen una preparación diferente. Por ejemplo, en esta zona la natilla se hace con panela.