GASTRONOMÍA
Por: Redacción Gastronomía • Colombia.com

Gastronomía en Colombia: 3 productos que consolidaron a Colombia como un destino culinario en el 2020

Los tres productos tienen una carga de sabor y tradición que ponen a Colombia como el mejor destino culinario. Foto: Shutterstock

Algunos productos tradicionales han brindado el toque gastronómico a Colombia que lo consolidado como destino líder del 2020. 

Varios productos tradicionales consolidaron la gastronomía de Colombia, y ahora es destino líder del 2020, gracias a sus sabores y su cultura. 

Según detallan los World Travel Awards, el evento reconocido ante el mundo como los 'Óscar del Turismo', Colombia es un destino líder gastronómico debido a 3 productos muy tradicionales. 

Bizcocho de Achira

La base de almidón de Sagú es el ingrediente principal de los bizcochos de Achira, que se reconoce en la región del Huila y que son tradionalmente consumidos en casi todo el país. 

Tradicional. Crocante. Recién horneado. Saladito: SU MAJESTAD EL BIZCOCHO DE ACHIRA.
Con que lo acompañaría?? @opitalandia11pic.twitter.com/R1BF16CQlc

— Mi Huila En Fotos (@EnHuila) May 13, 2020

Usualmente mide entre 3 y 8 centímetros, pero su textura crocante lo hacen una verdadera delicia, se puede tritutar en el chocolate caliente y puedes hacer 'migas' con las achiras. 

Bocadillo veleño 

Envueltos de hojas de bijao, los bocadillos veleños son un manjar en tu boca, se hace con guayaba y se mezcla entre blanco y rojo, su sabor y aroma son realmente característicos. 

Lo curioso es que la parte blanca no es leche como se piensa, es guayaba blanca, y otro hecho es que el municipio de Vélez obtuvo el más reciente reconocimiento por hacer el bocadillo veleño más grande del mundo con 1.40 metros de largo, 72 cm de alto y pesó casi una tonelada. 

El Bocadillo Veleño en 2006 es nominado símbolo cultural de Colombia. Y aunque se producen en toda América; los de Vélez marcan tradición y diferencia. Tanto, que el General Santander en su exilio escribe: “Muy pocas cosas me hacen tanta falta aquí como el sabor de los ‘veleños’. pic.twitter.com/Lyu2CnXnRP

— Historia Departamento de Santander Colombia (@andosc1) April 12, 2020

Queso Paipa 

El más tradicional y antiguo de los quesos de Colombia, es el queso Paipa, que es representación de la gastronomía boyacense y es otro de los productos colombianos que representan el sabor de su tradición. 

Queso Paipa pic.twitter.com/xY9Yv7luqJ

— Felipe (@Filipogs) December 26, 2020

El queso Paipa es considerado en el país como el mejor queso semimaduro de Colombia, y con este reconocimiento también se sumó para que el país sea el mejor destino culinario. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS