GASTRONOMÍA
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Gastrofest es el festival de propuestas típicas y locales: Del 4 al 20 de octubre

Tercera edición de Gastrofest Bogotá. Foto: Shutterstock

En Gastrofest estarán participando al rededor de 140 establecimientos y 10 plazas distritales de mercado.

La gastronomía es un factor que representa la esencia de cada país y Colombia tiene mucho que mostrar en cuanto a sabores, platos locales, tradicionales y demás.

En Bogotá se estará llevando a cabo Gastrofest en su tercera edición, que irá del 4 a 20 de octubre de 2024, donde participarán plazas de mercado y establecimientos tanto de Bogotá como Cundinamarca.

La Cámara de Comercio de Bogotá y el Instituto para la Economía Social son las entidades encargadas de este festival gastronómico junto al proyecto ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, allí estarán participando al rededor de 140 establecimientos y 10 plazas distritales de mercado, así como de la Sabana Centro y Sumapaz de Cundinamarca.

Los platos que se estarán disfrutando en este festival serán locales, de autor y platos tradicionales, pero también se podrán encontrar propuestas de panadería, pastelería, cafés, cervecerías artesanales y restaurantes con música en vivo. 

"En esta tercera edición, incorporamos a las plazas de mercado porque son un epicentro de cultura y gastronomía de nuestra región, su propuesta nos permite impactar a más empresarios mediante nuestro acompañamiento’’. Mencionó Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Cada uno de los restaurantes que participan en esta tercera edición del Gastrofest fueron debidamente elegidos tras una convocatoria donde se postularon alrededor de 700 establecimientos y luego de asesorías, mentorías y otras dinámicas, se eligieron los 140 restaurantes que lograron cumplir con los requisitos para brindar lo mejor de esta edición a los comensales que deleitan los sabores locales.

Los parámetros tenidos en cuenta involucraron temáticas como la propuesta gastronómica, el modelo de negocio, la temática a utilizar, entre otros ítems que serán indispensables para conectar a la ciudad a través de los sabores colombianos, además los platos estarán diseñados especialmente para el festival a un precio especial para el alcance de todos los asistentes.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS