GASTRONOMÍA
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Día Internacional del Chef: Así se conocen destinos a través de platos del Caribe colombiano

Día Internacional del Chef. Foto: Shutterstock

Los platos del caribe buscan resaltar sabores como el coco, el plátano, la yuca, el ñame y los mariscos frescos.

Colombia es un país que resalta por cada uno de los sabores y platos que se pueden deleitar en cada región.

Octubre, además de ser el mes para disfrazarse y despertar el niño interior, es la fecha para celebrar el Día Internacional del Chef, una ocasión para homenajear a los maestros de la cocina que transforman ingredientes en obras de arte.

Por su parte, los chefs tienen la mágica tarea de ser los responsables de crear menús, pero también son narradores que cuentan historias a través de sus platos, a estos muchas veces se les conoce como platos de autor. Sin embargo, en los últimos años han indagado y presentado propuestas sostenibles con el fin de promover la agricultura local, el uso de ingredientes de temporada y el respeto por el medio ambiente y la región.

Henry Fontalvo, chef ejecutivo de Hilton Cartagena, con más de 20 años de experiencia en la industria y que se ha desempeñado en diferentes ciudades de Colombia como: Barranquilla, Cali, Bogotá y Cartagena, resalta la importancia de mantener el origen en los platos, teniendo en cuenta las diferentes influencias culinarias que hay en el país, y más en la región Caribe.  

"La gastronomía de esta región refleja la riqueza cultural y la biodiversidad de Colombia. En el hotel, nos inspiramos en esta herencia culinaria para ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia auténtica e innovadora. Cada plato que servimos es un homenaje a los ingredientes locales, desde el fresco pescado del Caribe hasta las frutas exóticas que son el corazón de nuestra cocina”, mencionó.

Las preparaciones en esta zona del país se distinguen por la influencia de diferentes culturas como las indígenas, africanas y españolas, creando una fusión de sabores y técnicas de cocina.

Durante cada preparación en hoteles o restaurantes de la zona, los chefs buscan reinterpretar sabores ancestrales utilizando ingredientes típicos como el coco, el plátano, la yuca, el ñame y los mariscos frescos, dándole un sabor único a cada plato.

Con ello, es posible seguir resaltando los sabores de la región sin perder estilo ni calidad en los platos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS