Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El Foro Gastronómico Internacional Alimentarte tendrá acceso presencial y virtual
Foto: Foro Gastronómico Internacional
El sector gastronómico en Colombia es de gran impacto e importancia, por ende se debate en un gran espacio como el Foro Gastronómico Internacional Alimentarte.
Desde el año 2014 se viene llevando a cabo el Foro Gastronómico Internacional Alimentarte, el cual ha tenido el objetivo de convertirse en un espacio para difundir la importancia del sector gastronómico tanto para el país como para Latinoamérica.
Este espacio, hoy día, es referencia del entendimiento hacia el sector gastronómico, así como la contribución que este aspecto le brinda a Colombia y a cada una de las regiones, así mismo como del aporte económico que brinda al país.
En el Foro Gastronómico Internacional se realiza un análisis y debate que hacen gran relevancia en la innovación del sector gastronómico en Colombia, además, las ponencias, mesas de diálogo, talleres y demos de cocina y mixología serán espacios ideales que se llevarán a cabo durante los días 28 y 29 de mayo de 2024 en el Gimnasio Moderno (Cra 9 # 74-63, Bogotá); sin embargo, también se llevará a cabo una transmisión en vivo por medio de la página web.
“Desde hace años tenemos una mirada y una actividad muy fuerte en toda Latinoamérica, y uno de los países con el que hemos tenido una vinculación muy estrecha ha sido Colombia”, resaltó Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center.
Te gustaría leer también:
Colombia aparece entre las mejores gastronomías del mundo: ¿Cuál es la número uno?
En esta edición número 11, el Foro tiene como fin resaltar los productos de la región del caribe colombiano, así como la innovación culinaria que hay hoy por hoy dentro del país.
“Contará con más de 30 invitados especiales, entre ellos, reconocidos chefs nacionales e internacionales, académicos, periodistas gastronómicos, foodies y expertos de la gastronomía a nivel mundial.” Se menciona en la página web del Foro.
Entre los temas que los asistentes podrán encontrar dentro del Foro 2024 serán:
- La evolución de la gastronomía latinoamericana
- La contribución social de la gastronomía
- El impacto de las listas y premios internacionales para el posicionamiento de los chefs y sus restaurantes
- La relevancia del posicionamiento de un destino como turismo gastronómico.
El evento se realiza en alianza con el Basque Culinary Center de España, un instituto pionero en la promoción de la gastronomía y la alimentación.