Ranking del salario de los técnico de Latinoamérica, Lorenzo entre los últimos de la CONMEBOL
La gran sorpresa fue el sueldo que recibe el entrenador colombiano, pues a pesar de sus excelentes resultados con la selección se posiciona en la séptima casilla del ranking.
La Selección Colombia vive un momento inmejorable, pues luego de dos años han logrado consolidar un invicto de 19 fechas entre juegos amistoso y partidos de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial del 2026, todo esto bajo la dirección de Néstor Lorenzo, viejo conocido de la federación, pues fue el asistente técnico de José Pékerman, hombre que llevó al combinado nacional a dos mundiales.
En la tarde de este 9 de junio, el diario Libero de Perú, dio a conocer los salarios de los entrenadores de las 10 elecciones latinoamericanas de cara a lo que será la participación en la Copa América 2024.
La gran sorpresa fue el sueldo que recibe el entrenador colombiano, pues a pesar de sus excelentes resultados con la selección se posiciona en la séptima casilla luego de los seleccionadores de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile.
Salarios de los directores técnicos de la CONMEBOL
1. Marcelo Bielsa, Selección de Uruguay: 4 millones de dólares.
2. Dorival Júnior, Selección de Brasil: 4 millones de dólares.
3. Ricardo Gareca, Selección de Chile: 3,7 millones de dólares.
4. Daniel Garnero, Selección de Paraguay: 3 millones de dólares.
5. Fernando Batista, Selección de Venezuela: 3 millones de dólares.
6. Lionel Scaloni, Selección de Argentina: 2,6 millones de dólares.
7. Néstor Lorenzo, Selección Colombia: 2,4 millones de dólares.
8. Félix Sánchez Bas, Selección de Ecuador: 2,4 millones de dólares.
9. Jorge Fossati, Selección de Perú: 2 millones de dólares.
10. Antônio Carlos Zago, Selección de Bolivia: 1,1 millones de dólares.
Los 2.4 millones de dólares se aproximan a unos 9.500 millones de pesos al año, una suma de 200.000 dólares mensuales, equivalente a 790 millones de pesos al cambio de hoy.
Una de las razones podría ser su poca experiencia al frente de la dirección técnica, pues antes de llegar al banquillo de la “Tricolor” nacional solo había oficiado como estratega de Melgar de Perú.