FÚTBOL
Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Néstor Lorenzo y su continuidad como DT en la Selección Colombia tras caer en la final ante Argentina

Néstor Lorenzo DT de la Selección Colombia. Foto: EFE

La Selección Colombia cayó en la final de la Copa América 2024 ante Argentina, Néstor Lorenzo y si su gestión debería continuar.

La Selección Colombia pasa la página de la Copa América 2024, luego de la derrota en la final ante Argentina, los comandados por Néstor Lorenzo iniciarán el camino rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México que se llevará a cabo en el 2026, el siguiente reto será en septiembre cuando la Tricolor enfrente a Perú el 5, para luego buscar la revancha ante la Albiceleste el 10 del mismo mes.

Sin embargo, muchos cuestionan si la labor del entrenador argentino deberá continuar para lo que sigue en el marco de la clasificación a la siguiente edición de la Copa del Mundo, dicha duda surgió entre los seguidores del combinado tricolor, que vieron con preocupación la caída ante los argentinos el pasado domingo.

Pero la decisión sobre si Lorenzo sigue al mando del banquillo colombiano ya estaría tomada, por parte de la Federación Colombiana de Fútbol, el DT continúa ejerciendo su labor ahora con el difícil reto de instalarse en el torneo orbital.

La racha de 28 partidos invictos y conducir a la gran final de la Copa América 2024, sumado a la identidad que hoy por hoy goza el grupo, solidez tanto en ataque como en la línea defensiva, una estructura colectiva, contundencia en el juego aereo, rápida reacción, entre otras cosas, lo ratificarían en el cargo.
Sin mencionar la gran relación que ha logrado consolidar entre los jugadores de quienes valora enormemente la dedicación y el compromiso en cada encuentro. Ahora se deberá esperar su actuación como líder en las Eliminatorias y si logra llevar al equipo al Mundial.

Cabe recordar que la Selección Colombia marcha tercero en la tabla de posiciones tras la última jornada de Eliminatorias mundialistas con 12 puntos, detrás de sus recientes rivales en Copa América 2024 Argentina y Uruguay que se ubican en el primer y segundo con 15 y 13 unidades respectivamente. Luego le siguen su similar Venezuela y Ecuador en el cuarto y el quinto lugar, con 9 y 8 unidades

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS