FÚTBOL
Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Néstor Lorenzo: Colombia completa 2 años con el argentino en el banco. ¿Cómo le ha ido?

Colombia jugó su partido número 19 en la era Lorenzo. Foto: Facebook FCF

Néstor Lorenzo fue anunciado el pasado 2 de junio de 2022, luego del descalabro de Colombia en las eliminatorias rumbo a Catar.

El pasado 2 de junio de 2022, llegaba al banco de Colombia un argentino nacido en Villa Celina, en la provincia de Buenos Aires, llamado Néstor Lorenzo. Su arribo al equipo de todos no es por azar: Se debió a que fue la mano derecha de José Pékerman, durante el período más exitoso de la historia reciente de la selección, en el que se alcanzaron los cuartos de final del mundial de Brasil, en 2014.

De esto ya se cuenta un año y una semana. Lorenzo, subcampeón mundial de fútbol con Argentina, en 1990, llegaba a un equipo desmotivado y caído en desgracia, producto de una catastrófica eliminatoria en la que Colombia no había logrado el objetivo de clasificar al mundial de Catar.

El partido inaugural de Lorenzo, en el banco de Colombia fue ante Guatemala, a la que goleó 4 a 1, mostrando un nivel bastante interesante. Su bandera, hasta el momento, ha sido la renovación, con cuidado, del equipo que, hay que decirlo, se despedía de una generación de ensueño, que había caminado por senderos nunca antes caminados por una selección masculina.

Así, con el cuidado que tiene el jugador de Jenga, ha movido al equipo introduciendo nuevos nombres, mientras que da cuenta de un estilo de juego interesante y llamativo, muy apegado al estilo moderno, con presión alta, juego por los costados y salidas rápidas. El disputado ante Estados Unidos fue su partido número 19 y, hasta el momento, marcha invicto, con 14 victorias y 5 empates.

Colombia ha anotado 35 goles, a lo largo de estos 19 partidos y ha recibido apenas 14 goles, lo que indica menos de un gol por partido. Apenas 3 de los 19 partidos terminaron 0 a 0, lo que indica que es un equipo que gusta de atacar y marcar, lo que fue uno de los puntos por mejorar de aquella selección que se quedó sin mundial.

Ahora, dicen muchos, viene el momento de verdad, pues será el primer campeonato en el que participará el argentino, al frente de la selección. La expectativa es alta, pero, como dicen los jugadores, habrá que ir partido a partido, en un grupo en el que se peleará ante Brasil, Paraguay y Costa Rica. Al final del torneo habrá que hacer nuevo balance y apuntar a las eliminatorias de septiembre.

???? La era Lorenzo:

? ???? 4-1
? ???? 3-2
? ???? 2-0
?? ???? 0-0
?? ???? 2-2
? ???? 2-1
? ???? 1-0
? ???? 2-0
? ???? 1-0
?? ???? 0-0
?? ???? 2-2
?? ???? 0-0
? ???? 2-1
? ???? 1-0
? ???? 1-0
? ???? 3-2
?? ???? 1-0
?? ???? 3-2
?? ???? 5-1 pic.twitter.com/UXDD7CZWxx

— Samuel Vargas (@SVargasOK) June 9, 2024
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS