FÚTBOL
Por: Leonardo Lemoine, con información de EFE • Colombia.com

Colombia derrota a Venezuela y sueña con el paso al cuadrangular final del Preolímpico

Colombia derrotó a Venezuela y sueña con los Olímpicos. Foto: EFE

La Selección Colombia Sub 23 derrotó a su similiar de Venezuela y sueña con llegar al cuadrangular final del Preolímpico.

Los dirigidos por Arturo Reyes derrotaron 2-1 a Venezuela en el Preolímpico Colombia 2020 y sumaron seis puntos, producto de dos victorias y una derrota.

Los goles del compromiso fueron obra de Jorge Carrascal y Eduard Atuesta para Colombia, mientras que Venezuela se reportó en el marcador por medio de Jan Hurtado.

Te puede interesar: Así está la tabla de posiciones del grupo de Colombia en el Preolímpico.

El partido fue intenso desde el principio, ambos equipos comenzaron a acercar el balón a las áreas para tratar de romper el orden de las defensas.

En Colombia los más activos fueron Nicolás Benedetti y Carrascal, a quienes el técnico Arturo Reyes encomendó el trabajo creativo para tratar de quebrar la línea de cuatro del rival.

Soteldo, entre tanto, fue el amo y señor del primero tiempo, bajo su liderazgo Venezuela comenzó a dominar a un rival que con el paso de los minutos tuvo muchísimas dificultades para hacerle llegar el balón a sus jugadores talentosos.

El dominio se tradujo en oportunidades, la primera de ellas al minuto 18 cuando el portero de la Vinotinto, Cristopher Varela, mandó un balón largo que el central colombiano Willer Ditta cabeceó hacia atrás y le quedó a Soteldo, quien mandó en el mano a mano el balón desviado por la buena salida del portero Esteban Ruiz.

El jugador de Santos siguió haciendo daño y, a espaldas de los volantes Eduard Atuesta y Jaime Alvarado, filtró un pase para Jan Hurtado, quien se anticipó a los centrales y bajo el arco mandó un remate que voló por los aires del estadio Hernán Ramírez Villegas.

En ese contexto la Vinotinto abrió el marcador cuando Cristhian Rivas sacó un centro y Hurtado controló con el pecho y en medio de los dos centrales sacó un derechazo con el que venció a Ruiz al minuto 45, en el ocaso del primer tiempo.

Mientras veamos el golazo de Jan Hurtado. pic.twitter.com/G4IAjEFTFf

— Simón Lukas?? (@MilbOlOs) January 28, 2020

Sin embargo, la selección colombiana no dejó que el árbitro peruano Kevin Ortega pitara el final de la primera mitad, pues en la última jugada Benedetti le robó el balón a un defensor venezolano en el borde del área y se lo filtró a Carrascal, que solo bajo el arco empujó el balón para poner a celebrar a los cerca de 30.000 aficionados que colmaron las tribunas del estadio.

Robo en ataque de Benedetti y un centro magnifico a los pies de Carrascal que la empuja!

Via @GolCaracolpic.twitter.com/Xp2forFW9q

— Scouting Labs (@scoutinglabs) January 28, 2020

En la etapa complementaria los anfitriones se sacudieron del dominio rival pero tuvieron muchas dificultades para ser profundos.

Soteldo, de primer tiempo brillante, desapareció con el paso de los minutos y eso lo aprovechó Colombia, que de nuevo estuvo liderada por los estelares Benedetti y Carrascal.

La defensa se fue abriendo y la primera clara del segundo tiempo llegó al 69 cuando en una floja salida en un tiro de esquina el portero Varela dejó el balón flotando en el área y Edwuin Cetré remató de cabeza y mandó el balón cerca del horizontal.

Casi que en la siguiente jugada, la selección Cafetera consiguió la ventaja cuando el lateral Edwin Herrera mandó un centro mágico para que el mediocentro Atuesta sorprendiera a los centrales rivales, apareciera detrás de ellos para desviar el balón y celebrara su primer tanto en el torneo.

Golazo, por cierto, este de #Colombia ante #Venzuela. Salida limpia desde el fondo, quiebre por una banda y definición por el otro lado. Tiene mucho fútbol con Benedetti, Atuesta y Carrascal.
pic.twitter.com/N9crGntxcQ

— PELAYO (@jqnpelayo) January 28, 2020

Tras el gol, Venezuela se hizo del balón y se acercó a la portería de Ruiz, aunque el técnico Reyes decidió sacar al creativo Benedetti para darle paso al mediocentro Andrés Balanta, un cambio que fue efectivo para mantener una ventaja valiosa.

Con este resultado, Argentina, rival con el que Venezuela cerrará su participación en el torneo, concretó su clasificación a la siguiente fase, mientras que Colombia tendrá que definir con Chile cuál será el equipo que luchará por un cupo a Tokio 2020 en la fase final.

Ficha técnica:

2. Colombia: Esteban Ruiz; Edwin Herrera, Willer Ditta, Eddie Segura, Gabriel Fuentes; Jaime Alvarado, Eduard Atuesta, Edwuin Cetré, Nicolás Benedetti (m.76, Andrés Balanta); Ricardo Márquez (m.65, Luis Sandoval) y Jorge Carrascal (m.82, Iván Angulo).

DT: Arturo Reyes

1. Venezuela: Cristopher Varela; Pablo Bonilla, Williams Velásquez, Josua Mejías, Miguel Navarro; Cristian Cásseres (m.76, Aitor López), Rommell Ibarra (m.83, Matías Lacava), Cristhian Rivas, Daniel Saggiomo (m.72, Jesús Vargas); Yeferson Soteldo y Jan Hurtado.

DT: Amleto Bonacorso.

Goles: 0-1, m.45: Jan Hurtado. 1-1, m.45+1: Jorge Carrascal. 2-1, m.70: Eduard Atuesta.

Árbitro: el peruano Kevin Ortega. Amonestó a Cristian Cásseres, Jean Fuentes, Eduard Atuesta, Miguel Navarro y Williams Velásquez.

Incidencias: partido de la cuarta jornada del Grupo A del Preolímpico de Colombia jugado en el estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS