FÚTBOL
Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Liga BetPlay: Fortaleza rompe la historia con alianza estratégica con prestigiosa universidad

Actualmente, Fortaleza es el líder del FPC. Foto: Facebook División Mayor del Fútbol Colombiano - Dimayor

Actualmente, Fortaleza es el líder de todas las categorías que le dan forma al fútbol profesional colombiano.

El actual líder del fútbol colombiano, no es el encopetado Atlético Nacional, bicampeón de América, ni Millonarios, por mucho tiempo conocido como ‘el más veces campeón’, ni América de Cali. De hecho, el más cercano a esto es Nacional, aunque tiene 7 partidos jugados y 3 derrotas seguidas que todavía no han pasado factura, pero lo harán pronto.

El líder, en este momento, es Fortaleza que, además, no solo es líder de la Liga BetPlay, sino que además lidera cada una de las categorías del fútbol profesional colombiano, según se habló de ello en este portal, en las últimas horas. El equipo bogotano presidido por Carlos Barato, ha tenido una buena temporada, manteniéndose lejos del descenso, tras haber vuelto a primera para este año.

Sin duda, el cuarto equipo de la capital se ha destacado por los importantes procesos que ha hecho desde su fútbol base, lo que ha generado importantes resultados a nivel nacional. Esto no es de ahora, pues siempre, en los torneos de categorías inferiores, el nombre de Fortaleza siempre ha generado respeto y admiración.

Ahora, con el objetivo de mirar hacia el futuro y buscando que sus jugadores también lo hagan, acaban de anunciar una importante alianza con la Universidad EAN, en la que los jugadores podrán desarrollarse académicamente como profesionales, de forma alterna al crecimiento en sus respectivas carreras deportivas.

Según el comunicado emitido por la institución, la idea es darle alternativas al futbolista profesional del que, siempre se ha dicho, tiene un tiempo corto antes de buscar el retiro. Además, siempre está el riesgo de tener que terminar antes de tiempo, por lo que la opción de estudiar le brinda al deportista la seguridad de tener una opción, si por alguna razón su carrera deportiva no continúa.

Y es que, según Marcelo Roffé, psicólogo de la Selección Colombia, mientras que en España o Italia el porcentaje de futbolistas graduados en universidad llega al 18%, en Sudamérica, puntualmente en Argentina, de 900 jugadores en primera división, ninguno optó por ir a la universidad, lo que le da aún más valor a la iniciativa del equipo de los ‘amix’.

“... o juega o estudia porque para las dos no le da…”

Nunca estuvimos de acuerdo con esa frase porque estamos seguros que el que estudia juega mejor. ??

?? Comunicado Oficial ?? @carlos_barato@UniversidadEan ???? #FortalezaCEIF
¡???????????????????????? ??????????????????… pic.twitter.com/RByNwlgzoK

— Fortaleza CEIF (@FortalezaCEIF) August 15, 2024
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS