FÚTBOL
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

El futbolista olímpico de París 2024 que juega en el fútbol profesional colombiano

El fútbol Dominicano se abre paso en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: EFE

El futbolista olímpico de París 2024 que juega en el fútbol profesional colombiano es el dominicano Omar de la Cruz quien milita en el Patriotas de Boyacá.

La selección colombiana de fútbol masculino no participa de los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a que no se clasificó para el evento, contrario a las mujeres que sí lo hicieron y lograron un triunfo histórico ante Nueva Zelanda, convirtiéndose en la primera victoria del combinado femenino en tres participaciones en las justas.

Colombia no tiene participación masculina en los Juegos Olímpicos, pero un futbolista del torneo colombiano sí hace parte de una delegación nacional que hace ´parte de las justas, se trata de Omar de la Cruz, quien pertenece al registro de Patriotas de Boyacá.

Omar de la Cruz es un mediocampista de República Dominicana de 22 años y aunque no ha debutado con el equipo boyacense, hacía parte de la pretemporada cuando fue llamado para defender los colores de su selección en París.

Omar De La Cruz

Acaba de firmar por Patriotas Boyacá ????. Esta última temporada ha jugado en la CD Ibiza, de Segunda RFEF.

El futbolista nacido en isla ibicenca acumula ocho participaciones con la Selección de la República Dominicana Sub-23. pic.twitter.com/fhshpcclIb

— Sergio Hoyos (@Sergio_Hoyos_) July 27, 2024

República Dominicana es una nación que se ha destacado tradicionalmente en el béisbol, el baloncesto, el boxeo y el voleibol, pero poco se le ha visto en el fútbol, sin embargo, la globalización de este deporte no ha sido ajena a su territorio y la afición a este deporte es bastante grande.

No existen registros de otro jugador dominicano en el fútbol profesional colombiano, pero Omar de la Cruz, sin debutar aún, espera ser una de las grandes vitrinas de este deporte en su país y abrir la puerta para que más exponentes de este deporte lleguen a diferentes ligas, entre ellas la colombiana.

El fútbol Olímpico ha dado la oportunidad para que selecciones que no han logrado el título en una Copa Mundo puedan alcanzar la gloria y así ha ocurrido con Canadá, Hungría (máximo ganador del oro con 3 conquistas), Yugoslavia, Bélgica, Unión Soviética, Suecia, Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia, Nigeria, Camerún y México.

República Dominicana ha tenido 2 salidas en los Juegos Olímpicos de París y en su primer encuentro empataron sin goles con Egipto y en su segunda salida cayeron con España 3 a 1, en su último encuentro enfrentarán a Uzbekistán y deberán ganar para tener chances de clasificar a la siguiente ronda, lo que significaría una verdadera hazaña.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS