Selección Colombia entrena en Arizona con más de 40 grados de temperatura
Selección Colombia entrena en Arizona con más de 40 grados de temperatura. Es tanto el calor que se debe entregar de noche y también bajo techo.
La queja generalizada en la Copa América había sido hasta hace unos días el estado del campo de juego, pues la pelota da un pique extraño lo cual complica a los arqueros y en general a los jugadores que ven como el balón parece tener un conejo en su interior.
Los magníficos estadios en los que se juega el certamen son generalmente escenarios en los que se practica el fútbol americano, pero su sistema de puesta y retiro de césped se realiza porque en su interior se realizan todo tipo de espectáculos, entre los que se cuentan los musicales.
Bastaron unos días para que el calor comenzara a mostrar sus efectos, los cuales han echado por la borda el trabajo de acondicionamiento físico y la preparación de las selecciones participantes, debido a que son tan altas las temperaturas que entrenar en campo abierto resulta nocivo porque es difícil respirar un aire calentado por el sol.
Más de 40 grados
Colombia se encuentra en Glendale, Arizona, una región desértica y limítrofe con México, allí las temperaturas pueden sobrepasar los 40 grados y el calor y la sensación térmica puede ser más lata que la misma Barranquilla, sede de la selección en las eliminatorias y escogida porque su calor puede jugar en contra de los rivales, pero en esta Copa América, el calor juega contra la selección.
?? ¡?????????????? ???????????? ???????? ???? ?????? ???? ????????????????! ??
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 27, 2024
??????´???????????? de ????´?????????? y ????????????????????... Seguimos ?????????????????? en nuestro partido ??????
¡Con toda la actitud!????#TodosSomosColombia???? pic.twitter.com/fyVAT0q9HY
La selección Colombia, al igual que la mayoría de selecciones, entrena como puede bajo el inclemente sol, calificado por el delantero del Aston Villa, el antioqueño Jhon Jader Durán, como un ´infierno´, por eso deben estar atentos a cuando el sol no está en su esplendor para hacer trabajos al aire libre y realizar movimientos bajo techo.
Los preparadores físicos de la selección Colombia afirman haber previsto esta situación, teniendo en cuenta que sabían del clima por esta época en el oeste de los Estados Unidos, lo cual supone entrenamientos nocturnos para enfrentar la contingencia.
John Jader Durán: ¿Qué ha pasado con la negociación entre Chelsea y Aston Villa, por el colombiano?
A pesar del intenso calor, el ánimo de la selección no se congela y espera salir con todo el viernes para alcanzar un triunfo ante Costa Rica y avanzar a la segunda ronda de la Copa América.