FÚTBOL
Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Copa América 2024: Atenta Selección Colombia para esto servirá la tarjeta rosa que anunció la Conmebol

Para esto se usará la tarjeta rosada en la Copa América 2024. Foto: Instagram James Rodríguez / X: Tendenciadeportes

Novedades anunció la Conmebol con respecto a la Copa América 2024 que iniciará en el mes de junio.

La Copa América 2024, ya prende motores, el próximo 20 de junio, inicia la carrera por coronar al mejor del continente, así que la Selección Colombia, quien parte como gran favorita, desde ya alista sus mejores fichas para hacerse a su segundo título.

Los comandados por el entrenador Néstor Lorenzo, esperan dejar lo mejor en Estados Unidos, próxima sede de la prestigiosa competencia, la cual tendrá algunas novedades en la próxima entrega. Así lo comunicó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en sus canales oficiales, una sexta sustitución de jugadores, adicional a las cinco vigentes, en caso de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. La decisión la dio a conocer este martes en un comunicado la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol, organismo que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.

"Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado", detalló la nota. Dichos cambios tienen como objetivo "cuidar la salud de los futbolistas", empezará a a ser vigente desde el comienzo de la Copa América 2024.

La nueva regla establece que se podrá hacer un cambio por partido "ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones" que menciona el reglamento. Además, será "independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca".

El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que haya sufrido una "no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales", precisó el reglamento. La norma estipula que el médico del equipo deberá remitir a la comisión médica de la Conmebol, en un plazo máximo de 24 horas después de la finalización del compromiso, un formulario estandarizado por esa entidad para evaluar los casos de conmociones cerebrales, así lo informó EFE tras conocerse las novedades en el reglamento.

Por lo pronto Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia tendrá su partido inaugural el próximo 24 de junio ante su similar Paraguay desde las 5:00 de la tarde hora nacional.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS