La Conmebol es blanco de demandas tras incidentes en la final de la Copa América
Este viernes se hicieron oficiales las tres demandas grupales que fueron interpuestas ante la Conmebol por los incidentes causados en el Hard Rock Stadium.
A pesar de lo sucedido en el campo, el pasado domingo 14 de julio, cuando Argentina se impuso con un solitario gol ante Colombia, muchos aficionados aún siguen con un sinsabor, que va más allá del resultado, pues repercute en su bolsillo.
Este es el caso de un grupo de asistentes a la gran final de la Copa América, quienes han decidido interponer una demanda ante la Conmebol tras no haber podido asistir al partido debido al caos provocado por individuos que se ‘colaron’ y no permitieron el ingreso de los que sí tenían boleta comprada de manera legal para el evento.
Es importante recordar lo sucedido fuera de la cancha, pues la policía local y los responsables de seguridad del estadio, en un cierto lapsus de inexperiencia, abrieron unos minutos los accesos para todos los seguidores, quienes apretados contra las puertas, sufrieron graves accidentes y algunos hasta se desmayaron debido a la falta de oxígeno originada por la fuerte ola de calor que vive en estos momentos la ciudad de Miami.
Las pruebas que demuestran la ayuda de la Conmebol a Argentina en la Copa América
Es por esto que varios de los afectados se reunieron para interponer una demanda grupal, en cabeza del aficionado argentino Das Nobel, a quien poco o nada le importó el resultado del partido, pues argumenta haber perdido casi 9.950 dólares en las boletas y unos 14.500 dólares en alojamiento y vuelos para asistir a la final con su familia.
Sumado a lo anterior, las manifestaciones por parte de otros afectados no se hicieron esperar, debido a que otra aficionada reclamó 50.000 dólares a la Conmebol por haberle provocado, como ella misma argumenta, una “pérdida monetaria, angustia emocional y otros daños”.
En consecuencia, las múltiples demandas exigen indemnizaciones para los aficionados con boletas que no pudieron ingresar al estadio por, como dicen ellos, no haber garantizado un ambiente óptimo para proteger la integridad de quienes estaban en el recinto de manera legal.
Por su parte, la Conmebol se 'lavó las manos' al argumentar que el recinto, es decir, el Hard Rock Stadium había sido el responsable al no respetar procedimientos, como la instalación de anillos exteriores de seguridad, o incluso filtros como los utilizados en latinoamérica, para evitar la llegada de personas sin boletas.