FÚTBOL
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

A James Rodríguez no le gustó el estado del campo del estadio de Houston

James Rodríguez no quedó muy contento con el estado de la grama del NRG Estadium de Houston. Foto: Twitter @FCFseleccionCol

A James Rodríguez no le gustó el estado del campo del estadio de Houston. A simple vista parecía una mesa de billar, pero lo cierto es que tenía muchos altibajos que no permitían el toque.

 

James Rodríguez fue la gran figura del encuentro en el que Colombia inició su participación en la Copa América ante Paraguay, y con dos centros precisos logró que Daniel Muñoz y Jefferson Lerma conectaran de cabeza para dejar a la selección de Néstor Lorenzo ganadora del lance.

El empate entre los otros dos miembros del grupo, Brasil y Costa Rica, dejó a Colombia líder del grupo con 3 puntos, y en su próxima salida ante el conjunto tico, un empate lo dejaría listo en los octavos de final.

Sin ser una selección arrolladora, a Colombia le bastaron dos goles en el primer tiempo, aunque un pequeño descuido del combinado cafetero le permitió a Paraguay descontar y ponerse cerca del empate.

?? ¡?????? ???? ????´?? ????´??????! ??

???? 2-1 ????#TodosSomosColombia ???? pic.twitter.com/hRLHss6Kp2

— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 25, 2024

Un aspecto del partido llamó mucho la atención de jugadores, cuerpo técnico y periodistas, pero no tuvo que ver con el juego de las selecciones, las instrucciones de los entrenadores o con el comportamiento del público o las determinaciones del juez.

El estado del campo de juego no representó un elemento a favor del seleccionado colombiano, porque por muy buen aspecto que pareciera tener el gramado, este presentaba altibajos que hacían parecer que el balón saltara y no pudiese ser dominado.

Precisamente, la figura del encuentro, James Rodríguez, fue uno de los jugadores que se quejó del estado del gramado del estadio NRG de Houston, un imponente escenario que tuvo en sus gradas a miles de aficionados, en su gran mayoría colombianos.

El estelar volante del Sao Paulo de Brasil aseguró terminado el encuentro ante el conjunto guaraní que el estado del terreno de juego no era el mejor y que esperaba que la Conmebol se apropiara del asunto porque las quejas de los jugadores eran variadas.

Colombia, tradicionalmente acostumbrada a jugar a ras de piso, logró sus dos goles a la paraguaya, es decir, con jugo aéreo, en el que el volante nacido en Cúcuta fue decisivo con centros puestos ´como con la mano´ para que un lateral y un volante central enviaran los balones al fondo de la red y le dieran a Colombia una victoria que lo mantiene invicto y soñando con una buena participación en el certamen continental.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS