Copa América: Así fue el penal de Yerry Mina que el Dibu Martínez le tapó, el recordado "mirá que te como"
La Selección Colombia se medirá en la final de la Copa América ante la Argentina de Dibu Martínez.
La “final del siglo” según los hinchas colombianos se vivirá este domingo en la esperada clausura de la Copa América 2024, donde la Selección Colombia se enfrentará a Argentina por el título continental, la cita trae imágenes a la memoria donde se puede ver a Yerry Mina y el portero Emiliano Dibu Martínez enfrentados desde el punto blanco del penal, aquella recordada semifinal en el 2021.
Una nueva ocasión se presenta para ambas selecciones que tienen en la mira el mismo objetivo, convertirse en el campeón del continente, pero sin duda más allá del resultado será el cara a cara de estos dos referentes que en su último enfrentamiento en Brasilia marcada por las provocaciones del arquero argentino le dio la victoria al cuadro albiceleste.
Tras concluir dicho partido con empate a un gol, por los gauchos Lautaro Martínez y por Colombia Luis Díaz, en plena pandemia, en el estadio Mané Garrincha Emiliano Martínez lanzó palabras intimidatorias a los jugadores encargados de ejecutar los cobros desde los doce pasos, lo dicho por el Dibu funcionó para desestabilizar a los colombianos. Ese día, Martínez atajó tres penaltis gracias a su juego psicológico frente a Dávinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona. Y el 'mirá que te como, hermano' que le soltó a Mina quedó como sello de identidad del arquero, según información de EFE previo al partido de la final del torneo.
JAJAJAJA estás loco Messi. “Bailá ahora dale”, le gritaba a Yerry Mina luego de que Dibu le atajara el penal. pic.twitter.com/HP4fzbnYZu
— Pablo Carranza ?? (@PabloCarranzaOK) July 7, 2021
El fichaje estrella de América que confirmó que no está en óptimas condiciones para debutar
En el marco de la final, cabe recordar que la última derrota colombiana, que dio paso a la racha invicta fue precisamente ante los argentinos el 1 de febrero del 2022, los dirigidos por Lionel Scaloni en el Estadio Mario Alberto Kempes, Colombia, entonces con Reinaldo Rueda en el banquillo, acudía a la cita con grandes necesidades de enderezar su camino en las eliminatorias mundialistas. Luego Colombia no ha vuelto a perder, en su envidiable registro, suma 28 partidos invicta; dos partidos más con Reinaldo Rueda y 26 con el también argentino Néstor Lorenzo.