FÚTBOL
Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Copa América 2024: "A ponerse las pilas" Así le ha ido a la Selección Colombia frente a Panamá

Colombia se enfrentará a Panamá en cuartos de final de la Copa América. Foto: EFE IG: James Rodríguez

Colombia se enfrenta a Panamá el próximo sábado en cuartos de final de la Copa América 2024, así le ha ido a lo largo de la historia.

La siguiente salida de la Selección Colombia en Copa América 2024 será el sábado 6 de julio ante Panamá, en los cuartos de final, luego de resultar primero en el Grupo D por encima de Brasil que se encontrará frente a Uruguay. Para el duelo ante los dirigidos por Thomas Christiansen, el mismo entrenador Néstor Lorenzo ha pedido prudencia a la hora de anticiparse a un resultado favorable para la Tricolor, pues si bien en el histórico se ha inclinado hacia el cuadro cafetero, los centroamericanos podrían dar la sorpresa.

Ambas selecciones se han enfrentado seis veces en su historia, con un balance positivo para los colombianos, sin embargo, en dos ocasiones los que celebraron fueron los panameños. El importante partido será el sábado en el State Farm Stadium, en la ciudad de Glendale (Arizona), en el cruce de cuartos, a priori, más desigual de esta edición del torneo continental.

Colombia pasó como primera en la primera fase del campeonato en su zona, tras vencer a Paraguay en el debut y frente a Costa Rica, sumado al empate ante Brasil, mientras que Panamá se clasificó por primera vez entre las ocho mejores selecciones de América con triunfos ante Estados Unidos y Bolivia, y una derrota contra Uruguay.

Colombia y cómo le ha ido frente a Panamá

En el historial entre ambos conjuntos, el seleccionado cafetero ha ganado cuatro encuentros y el panameño, dos, de un total de seis. En esa media docena de enfrentamientos, Colombia anotó quince goles y Panamá, siete, con Jairo Patiño y Ricardo Phillips como los máximos goleadores con dos tantos cada uno.

La Tricolor ganó los dos primeros duelos en las ediciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938 y 1946, con marcadores de 4-2 y 2-1, respectivamente. En la Copa Oro de 2005, competición de la Concacaf en la que a veces es invitado algún país sudamericano, Panamá sorprendió a los colombianos con dos triunfos durante la competición, según información de EFE previo al encuentro.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS