Selección Colombia: ¿Cómo romper la férrea defensa de la selección de Costa Rica?
Colombia y Costa Rica chocarán, en la segunda jornada del grupo D y Gustavo Alfaro ya avisó a Colombia. “Vamos a ganar”.
Con el objetivo de vencer a Costa Rica y lograr la clasificación a cuartos, a falta de una fecha de finalizar la fase de grupos, llega Colombia al State Farm Stadium de Glendale, luego de vencer en su presentación al conjunto paraguayo, dirigido por el argentino Daniel Garnero. Los dirigidos por Néstor Lorenzo demostraron contundencia en este primer juego y lograron aprovechar pocas llegadas, para montarse en el marcador y sumar sus primeros 3 puntos.
Copa América 2024: Colombia y la marca histórica que alcanza, si vence a Costa Rica
El juego ante los centroamericanos puede que esté bastante más difícil, al menos en términos productivos, pues se puede ver fácilmente que el juego de los de Alfaro consistirá en encerrarse atrás, en un bloque corto, medio – bajo, que permanecerá muy cerca de las ‘barbas’ del portero Patrick Sequeira, heredero de la portería que hace poco dejó el legendario Keylor Navas.
Para el partido ante los ticos, será importante abrir el marcador antes de terminar el primer tiempo, para quitarse de encima la presión de un gol que no llega. Pero para lograr ese gol, Colombia tendrá que ser paciente y creativo, para lograr romper el candado de los de Gustavo Alfaro.
La gran ventaja que muestra Colombia, al menos en la producción de juego ofensivo, es que no hacen falta los goles, pues el último partido en el que Colombia no logró anotar, fue el que terminó en empate ante Ecuador, por la eliminatoria. Esto quiere decir que llega con una seguidilla de 9 partidos marcando, en al menos, una oportunidad.
Además, Colombia ha mostrado ser versátil en la generación de juego ofensivo, mostrando soluciones desde media distancia, con Richard Ríos, Jefferson Lerma o James Rodríguez; también hay posibilidades de fútbol aéreo, como quedó constatado contra Paraguay, pero además también puede producir tanto en toque como en velocidad, juego ofensivo.
John Jader Durán: ¿Qué ha pasado con la negociación entre Chelsea y Aston Villa, por el colombiano?
Así pues, las herramientas las tiene y, lo único que habrá que esperar, es que la defensa se comporte como ha venido comportándose y que no ocurra como con Brasil, que se le cerró el arco en su partido inaugural, terminando este en un lánguido empate a cero.
?? ¡?????? ???? ????´?? ????´??????! ??
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 25, 2024
???? 2-1 ????#TodosSomosColombia ???? pic.twitter.com/hRLHss6Kp2