Epa Colombia reveló que políticos la están buscando y no se va a "dejar comprar"
Epa Colombia aseguró que varios políticos le han ofrecido dinero para que se sume a sus campañas por elecciones.
Se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en el país y los candidatos empiezan a buscar apoyo de reconocidas figuras públicas para ganar votos. En redes sociales ya se ha visto la opinión de varias celebridades frente a este tema que por estos días es tendencia.
Precisamente, la joven empresaria Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como Epa Colombia, habló al respecto revelando que han sido varios los políticos que la han estado buscando para que se una a sus campañas.
La creadora de contenido se desahogó con sus seguidores a través de sus historias de Instagram señalando que le han ofrecido hasta dinero para recibir su apoyo, teniendo en cuenta la gran influencia que tiene actualmente.
Arelys Henao: Mariana Gómez encarnará a "La Reina de la Música Popular" en Caracol
Sin embargo, Epa decidió dejar clara su postura sobre las elecciones de 2022 y mencionó que prefiere negarse a todas las ofertas, es decir, no apoyar ninguna campaña política.
“Amiga vamos a hablar, no sabes cuántos políticos me han ofrecido dinero, no sabes qué es lo que han querido hacer conmigo, pero yo no me he prestado para esa payasada”, dijo.
Luego, recordó lo agradecida que está con quienes han creído en su emprendimiento y le han comprado sus productos capilares, manifestando que a las únicas personas que les debe su crecimiento en el mercado es a sus seguidores.
“Te voy a decir algo, quien me sacó adelante fuiste tú, quien me compra eres tú, no ellos. Yo no le debo nada a nadie, ya pagué los favores que me habían hecho, yo no voy a apoyar ninguna campaña, ningún político, ningún partido porque vale más mi amistad que yo ponerme a recibir dinero y no tenerte a ti”, agregó Daneidy.
Con el objetivo de no recibir más ofertas de este tipo, la empresaria reiteró que no se iba "dejar comprar".
En el clip Epa Colombia también se quejó porque, según ella, está cansada de la constante vigilancia que la Dian en sus peluquerías.
“Tengo a dos o tres funcionarios de la Dian preguntando todo el día por mi. Que cuánto vendo, que cuántas keratinas vendí, para quitarme el dinero", afirmó.
Por último, se refirió a las polémicas palabras de la alcaldesa Claudia López sobre las medidas restrictivas en materia de movilidad relacionadas con el pico y placa, indicando que la solución para quienes no estaban cómodos era vender el vehículo.
"Salir adelante es tan difícil. Y si tiene que pagar impuestos pues venda el carro, ¿qué? Aquí te quieren ver es pobre... Por eso amiga, apoyes a la derecha, a la izquierda, al del medio, al del centro, no la da", concluyó.