La universidad Javeriana ofrece nuevos cursos gratis: así puede inscribirse
A través de la plataforma Javeriana X se pueden tomar diferentes cursos virtuales.
La Pontificia Universidad Javeriana es una de las mejores instituciones educativas de Colombia, mantiene el tercer puesto como mejor universidad puntuada en Colombia y se ubica en la posición 412 a nivel mundial.
Recientemente, la Javeriana anunció que, “en su compromiso por la democratización del conocimiento”, pone a disposición de los colombianos cursos de formación gratuita, virtual y masiva, enmarcados dentro de Javeriana X, un proyecto de educación virtual que hasta la fecha ha capacitado cerca de un millón de personas alrededor del mundo.
MinTIC y Google anuncian 10.000 nuevas becas para el desarrollo de habilidades digitales: así puede inscribirse
Actualmente, la Universidad tiene 22 cursos gratuitos con inscripciones abiertas y 72 más disponibles para la consulta de su material, publicados en Javeriana X. Para conocer la oferta completa se puede consultar la página web www.edx.org/es/school/javerianax
Algunos de estos cursos (Mooc) son:
-Photoshop, una herramienta para presentaciones innovadoras: En este curso el usuario aprenderá a crear y obtener fotografías de alto nivel. Utilizando el programa Adobe Photoshop aprenderá edición de imágenes, fundamentos de estética, composición y formatos en fotografía.
-Gestión ágil de proyectos: Tiene como objetivo enseñar la gestión de proyectos, bajo el contexto de la nueva economía digital. Al finalizar este curso el usuario entenderá y apropiará conceptos como evolución y adaptación de los proyectos, transformación digital e innovación.
-Comunicarnos sin daño para la reconciliación y la salud mental: El curso combina saberes de la medicina y la comunicación para promover prácticas comunicativas que contribuyan a la reconciliación y la construcción de paz. Así mismo, enseña un manejo adecuado de la información para favorecer la salud mental, propia y de otros, en medios de comunicación, redes sociales y la vida diaria.
La Alcaldía de Cali ofrece cursos gratuitos de Robótica, fotografía, modelado 3D y más
-Fundamentos de la Tecnología Blockchain (criptomonedas): Con la llegada del Bitcoin y los criptoactivos, también llegó la oportunidad de utilizar una nueva tecnología que permite reducir costos y optimizar procesos organizacionales. Este curso explica en detalle qué es Bitcoin y el intercambio de criptodivisas blockchain, además de las principales aplicaciones de esta tecnología y los retos existentes para lograr su adopción.
-El arte de vender, introducción a las ventas: Enseña a desarrollar habilidades en ventas, y en técnicas de negociación, para establecer procesos que faciliten la compra por parte de los clientes. Así mismo, el participante aprenderá a crear propuestas de valor que conviertan las características de sus productos, o servicios, en diferenciales y beneficios.