Fernando Gaviria protagonista en la batalla por la victoria al sprint, así le fue en la etapa 10 del Tour de Francia
Una etapa ideal para los más rápidos en competencia se vivió este martes en el Tour de Francia 2024.
El Tour de Francia 2024 afrontó la décima etapa luego del primer descanso de la competencia, regresó con acción para los más veloces, donde el colombiano Fernando Gaviria fue gran protagonista. El antioqueño era llamado a disputar la fracción que arrancaba en Orléans y terminaba en Saint-Amand-Montrond con más de 187 kilómetros, sin embargo, quien terminó arrebatándole el trono del día fue el belga Jasper Philipsen.
Uno de los favoritos al sprint, consiguió este martes su primera victoria en este Tour de Francia, la séptima en su carrera en la ronda gala, tras imponerse en una lenta jornada que se resolvió al 'sprint' al eritreo Biniam Girmay y al alemán Ackermann.
Tour de Francia: Santi Buitrago estuvo en el sprint final de la etapa 8 del Tour de Francia
El corredor cafetero Gaviria llegó en solitario, o por lo menos con respecto a su equipo Movistar Team, acudió a la línea de meta en la casilla 5 del día, dudando a que rueda mantenerse ante un rival, Philipsen que confió y logró la tan anhelada etapa que venía luchando, el colombiano nuevamente se le escapó la victoria a pocos metros del final.
?????? @JasperPhilipsen wins in @SAM18200!
— Tour de France™ (@LeTour) July 9, 2024
?? ???? @JasperPhilipsen s’impose à Saint-Amand-Montrond !#TDF2024pic.twitter.com/2j6rWNmqwA
La jornada no tuvo mayores ataques ni escapadas, el pelotón entró agrupado en la meta de Saint-Amand-Montrond y con respecto a la clasificación general no hubo cambios en el ranking que sigue liderando Tadej Pogacar, con 33 segundos de renta sobre el belga Remco Evenepoel y 1.15 con el danés Jonas Vingegaard, así inicia la semana la competencia justo antes de afrontar afronta que les llevará a los Pirineos, tras superar el macizo central, con dos durísimos finales en alto.
Para este miércoles, los competidores afrontarán una exigente etapa, la más larga del Tour, 211 km, donde la dificultad irá aumentando en los últimos 50, con una serie de subidas peligrosas ideales para los escaladores y con posibilidad de cambios en los favoritos en la general. La subida al Col de Néronne, luego el Puy Mary Pas de Peyrol, con sus dos temibles kilómetros finales, antes de afrontar el Col de Pertus, el Col de Font de Cère y la subida a Le Lioran, según informó la organización