Carlos Alcaraz arrasó con Djokovic y se declara como el rey de Wimbledon
Hubo sorpresa en La Catedral del Tenis, donde Alcaraz barrió con Djokovic en lo que fue un partido de trámite para el ‘heredero’ español.
Este domingo se sirvió la entrada de aquel banquete lleno de deporte que tendrá lugar este 14 de julio, pues es idílico que en un mismo día se definirán el campeón de Wimbledon, el ganador de la Eurocopa y la selección que levantará la Copa América. El primero de todos estos eventos se resolvió en la mañana del séptimo día de la semana, donde el tenista español Carlos Alcaraz sumó el segundo título de Wimbledon de su carrera tras derrotar al serbio Novak Djokovic.
Lo sucedido en el césped inglés recordó a los aficionados del ‘deporte’ blanco lo ocurrido el año anterior, donde se disputó esta misma final, pero en un diferente contexto, pues en ese entonces un Djokovic, de 36 años, llevó al quinto set a un Alcaraz de 20 años, resultando en la victoria del español y por lo que se le denominó como el ‘heredero’, haciendo alusión al trono de Rafael Nadal en el tenis español.
Todo lo anterior hace mella en la carrera de ‘Nole’ quien no pudo elevar a 25 el récord de torneos de Grand Slam conseguidos, ni acercarse a los 8 trofeos conseguidos en tierra londinense por Roger Federer, por lo que cada vez sentencia un poco más su retiro de los campos de tenis.
Pasando a lo ocurrido en el partido, es importante hacer énfasis en el hecho de que el tenista español ganó en tres sets, lo que supone un trámite a manos de las estadísticas, pero que en el fondo, se sabe fue un partido bastante disputado, donde el resultado terminó con un 6-2, 6-2 y 7-6.
Otra de las curiosidades que nos dejó esta nueva final de Wimbledon fue en la premiación debido a que ‘Carlitos’ Alcaraz recibió el trofeo de manos de la princesa de Gales Kate Middleton, quien asistió a la final, en lo que supone su segunda aparición pública desde que le fuera diagnosticada una grave enfermedad.
Así las cosas, el joven español se posiciona como el sexto jugador en lograr el doblete Roland Garros y Wimbledon en el mismo año, igualando así el número de victorias en el césped inglés de su compatriota Rafael Nadal, demostrando así que es dignamente merecedor del mote de ‘El heredero’.