Selección femenina de Canadá, rival de Colombia en los JJ.OO, se queda sin entrenadora por escándalo de trampa
El seleccionado femenino de Canadá, quien enfrentará a Colombia el próximo 31 de julio, está envuelto en un escándalo que resultó en la separación del cuerpo técnico.
Grande es la preocupación en el ámbito del fútbol olímpico, pues este viernes 26 de julio se conoció que Canadá, uno de los seleccionados rivales de Colombia, decidió suspender a su entrenadora, Bev Priestman, por el resto de los Juegos Olímpicos tras encontrar nuevas pruebas de espionaje a un equipo rival.
De este modo, Priestman fue amonestada luego de descubrirse que había utilizado un dron para espiar un entrenamiento del equipo de Nueva Zelanda, al que enfrentaron el jueves pasado y vencieron contundentemente, estableciéndose en el tope del grupo que comparten junto con Colombia y las locales, Francia.
La selección canadiense quien además ostenta el título de actual campeona olímpica, tomó también la decisión de apartar a Jasmine Mander, asistente del equipo, y al analista Joey Lombardi (quien además fue arrestado) por ser quienes usaron el dron para grabar la práctica del equipo neozelandés, sin conocerse si tendrían pensado hacer lo mismo con sus otros rivales, entre los que se encuentra el combinado ‘tricolor’. ’
Por este reprochable acontecimiento, la Federación Canadiense de Futbol (Canada Soccer) declaró ante los medios: "Canada Soccer ha decidido suspender a la seleccionadora nacional femenina de fútbol, Bev Priestman, durante el resto de los Juegos Olímpicos de París 2024 y hasta que finalice nuestra revisión externa independiente, anunciada recientemente".
Es importante recalcar que Colombia enfrentará a Canadá en el último partido de la fase de grupos, el día 31 de julio en un partido que se jugará a las 2:00 pm (hora Colombia) en la ciudad de Niza, al sur de Francia. Por esta razón, se infiere que el equipo colombiano, dirigido por Ángelo Marsiglia, se jugará el todo por el todo en dicho partido.
Lo anterior debido a una derrota por 3-2 ante el equipo anfitrión, en una actuación en la que se demostró un bajo nivel durante el primer tiempo, pero las ‘superpoderosas’ levantaron el juego en la segunda mitad del encuentro, con el impase de la expulsión de Mayra Ramírez, lo que sentenció el marcador a favor de las locales y comprometiendo la continuidad de Colombia en los Olímpicos.