Luisa Blanco quedó en el puesto 23 en la final de gimnasia artística en los Juegos Olímpicos
La gimnasta cerró su primera participación en los Juegos Olímpicos siendo la primera colombiana en llegar a esta instancia.
En una jornada histórica para la gimnasia colombiana, la colombo-estadounidense Luisa Blanco se convirtió en la primera atleta que representa al país en competir en las finales de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos.
Lorena Arenas quedó en la cuarta posición y ganó diploma olímpico en marcha
Luisa, quien participó en el All Round que comprende varias modalidades, terminó en el puesto 23 en la clasificación general. Su desempeño incluyó una puntuación de 12.700 en ejercicios de Suelo, 13.500 en el Potro y 11.133 en las Barras Asimétricas, entre las puntuaciones más destacadas de la deportista.
En el Potro, la gimnasta mostró una actuación sólida, donde consiguió su mayor puntuación, destacando por la fuerza y precisión de sus movimientos, lo que le permitió obtener una de sus mejores calificaciones del día, sin embargo, en las Barras Asimétricas presentó mayores dificultades y algunos errores técnicos afectaron su puntuación final de 50.199.
Por otro lado, es importante hacer énfasis en que la final del All Round estuvo compuesta por algunas de las mejores gimnastas del mundo, incluyendo a la prodigiosa Simon Biles, quien se llevó el oro gracias a su impecable actuación, siendo este logro particularmente significativo dado que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Biles enfrentó desafíos de salud mental que la llevaron a retirarse de varias competiciones.
Bajo este contexto, el puesto 23 de Blanco es un logro significativo para ella y para la gimnasia colombiana, lo que sienta un precedente y abre las puertas para futuras generaciones de deportistas, pues su desempeño es un testimonio de los beneficios con los que se encuentran los jóvenes que tienen la fortuna de emigrar y practicar su deporte en un país de alto nivel.
Por lo que lo anterior es un llamado de atención para el apoyo que puede proporcionar el país por medio de escenarios deportivos aptos para que todos aquellos que desean representar a Colombia en unos Juegos Olímpicos, puedan lograrlo y llegar mucho más allá de lo ocurrido el día de hoy.