París 2024: Tatiana Rentería pasó a la historia de los juegos olímpicos, obteniendo medalla para Colombia
El combate entre Tatiana Rentería y Génesis Reasco, en la categoría de 76 kg de lucha, determinó a la ganadora de la medalla de bronce.
El despertar de este domingo 11 de agosto, seguramente, fue el mejor de los últimos años en Colombia, por cuenta del triunfo de Tatiana Rentería, luchadora de 23 años, que llegó a París 2024 y, tras avanzar desde las primeras rondas hasta las semifinales, luego de caer ante la mejor luchadora del mundo, se levantó y, con autoridad, se impuso para colgarse una medalla olímpica.
París 2024: Tatiana Rentería emerge y le entrega a Colombia una medalla de bronce
La caleña fue avanzando de fase, venciendo una a una a sus contrincantes, muchas veces remando desde abajo; como aquella pelea ante la tunecina Zaineb Sghaier. Esto pasó este sábado, en el mítico Campo de Marte de París, justo en frente de la antigua Escuela Militar, uno de los monumentos que pervive de la Francia monárquica, previa a la primera revolución.
En esta pelea, la caleña no arrancó bien y, cuando se dio cuenta, estaba abajo en el marcador por 4 a 0. Debió sacudirse, levantarse y volver a empezar. La colombiana supo mantener la cabeza fría y atacar en los momentos justos, lo que le permitió ir creciendo y recortar la distancia frente a su oponente.
Así, no solo logró empatar la serie sino, además, remontar de manera épica el combate, venciendo a la africana por 8 a 4, instalándose así en la siguiente fase. Fue, entonces, el turno de Enkh Amar, que llegaba desde la lejana Mongolia, a enfrentarse a la colombiana, por un cupo en las semifinales del torneo de lucha estilo libre, en la categoría de los 76 kg.
Otra final; otro duelo difícil, que la cafetera pudo sortear, venciendo por marcador de 6 a 3, instalándose así en la semifinal, donde debió chocar ante la vigente campeona mundial, Yuka Kagami. El duelo fue duro y muy parejo, pero al final Rentería sucumbió ante la asiática, quien después vencería a Kennedy Blades, para bañarse en oro.
París 2024: ¿El jurado ‘le metió mano’ a desempeño de Colombia en olímpicos? Ojo a esta declaración
En tanto, Tatiana debió esperar por contrincante, que salió de la ganadora entre la ecuatoriana Génesis Reasco y la turca Yasemin Adar. El destino quiso que las sudamericanas chocaran por el último puesto del podio y, ese mismo destino, decidió que todo sería para la colombiana, que así cierra una presentación histórica en París 2024.
#Paris2024 | ¡QUE MOMENTO TATIANA ??!
— Deporte Colombiano ???? (@DeportColombia) August 11, 2024
Los últimos segundos de la victoria de la colombiana Tatiana Rentería sobre Génesis Reasco de Ecuador.
Tatiana solo tiene 23 años, y ya es podio mundial y podio olímpico en la lucha libre ?????.
??: @ClaroSports
pic.twitter.com/bAm8tGUeqo