París 2024: ¿Por qué la Selección Colombia masculina no está presente en el torneo olímpico?
El preolímpico masculino se llevó a cabo en Venezuela, a principios de 2024 y entregaba 2 cupos a París.
Este viernes 26 de julio, se llevará a cabo la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos, que en esta ocasión se desarrollan en la ciudad de París y alrededores. Sin embargo, varias disciplinas, como el fútbol, arrancaron su torneo un par de días antes. Así, el miércoles comenzó el torneo de fútbol olímpico masculino y al día siguiente, fue el turno del femenino.
París 2024: Colombia sufrirá una durísima baja para juego ante Nueva Zelanda. Es oficial
Aquí, Colombia, luego de haber logrado el subcampeonato de la Copa América Femenina de 2022, se hizo a un cupo por lo que, el equipo de Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Catalina Usme y compañía, buscará lo que nunca se ha logrado en 3 participaciones de Colombia, en estos juegos: Avanzar a segunda ronda.
Pero, a diferencia de lo ocurrido en Río de Janeiro, donde ambas ramas de la Federación Colombiana de Fútbol, se presentaron en los Juegos Olímpicos, en esta edición la rama masculina brilló por su ausencia. La razón de esta es sencilla: No se clasificaron y aquí, seguramente desbloquearemos un recuerdo en el lector.
El torneo para buscar los participantes de Conmebol, en el fútbol masculino de París, se jugó en enero de este año y su epicentro fue Venezuela. Una selección Colombia dirigida por Héctor Cárdenas, llegó hasta allá, con nombres como el de Daniel Ruiz, Óscar Perea, Luis Marquinez y varios otros sub20.
Ninguno de los juveniles con experiencia europea, como John Jader Durán o Yasser Asprilla pudieron asistir e, infortunadamente, varios de los jugadores convocados por Cárdenas no estuvieron a la altura del campeonato. Así pues, la tricolor chocó ante Ecuador primero, luego ante Brasil, posteriormente ante Venezuela y, finalmente, cerró la fase de grupos ante Bolivia.
París 2024: Catalina Usme recorta distancia y pone el primer gol de Colombia en los olímpicos
El equipo colombiano, al término de la fase de grupos, se fue sin puntos, sin goles, con todos los partidos perdidos y con 8 goles en contra, firmando una de las peores presentaciones de Colombia, en la historia de este torneo. Al final, el pobre resultado obtenido en Venezuela, terminó costándole el puesto a Cárdenas, que desde ese momento dejó de dirigir la Sub20.
¡ADIÓS A PARÍS 2024????! La Selección Colombia Sub-23 cayó 0-2 ante Brasil en el torneo Preolímpico.
— Toque Sports (@ToqueSports) January 27, 2024
?? Endrick y John Kennedy marcaron los goles del encuentro.
? Con el resultado, Colombia queda sin opciones de ir a los Juegos Olímpicos. pic.twitter.com/uYWh2Svrbl