Vuelta a Colombia Femenina: Lo que debe saber de la competencia
Aquí los datos importantes de la Vuelta a Colombia Femenina en su segunda edición.
Llega la Vuelta a Colombia Femenina en categoría Internacional UCI 2.2 donde cuenta con la confirmación de 104 ciclistas, quienes integran 21 equipos.
La carrera se dará comienzo en el Valle del Cauca y se dará entre el 24 y 29 de octubre.
Te gustaría leer también:
Tour de Francia 2018 tendrá como principal atractivo la etapa reina de 65 km
Los equipos colombianos que más se destacan son Coldeportes Zenú, Boyacá Es Para Vivirla, Proyecta Ingenieros Olmo SMP y Bogotá Mejor Para Todos.
La pedalista Ana Cristina Sanabria, actual campeona de esta Vuelta y del Tour Femenino, defenderá el título junto al equipo Servetto Giusta de Italia.
.@anacsanabria primera campeona de la #VColombiaFemenina los invita a vivir esta gran fiesta la próxima semana, va a defender su trono pic.twitter.com/7R8AhCCHmI
— Vuelta Femenina Col (@VueltaFemenina) October 20, 2017
Selecciones de Guatemala y Costa Rica son la gran cuota extrajera.
Este es el recorrido oficial
Martes 24 de octubre: 6.6 KM - PRÓLOGO EN BUGA, VALLE DEL CAUCA.
Miércoles 25 de octubre: 86.2 KM ZARZAL – ROLDANILLO – RIOFRIO – ROLDANILLO.
Jueves 26 de octubre: 132.2 KM BUGA – PANORAMA – RIOFRIO – ROLDANILLO – TORO – ANSERMANUEVO.
Viernes 27 de octubre: 71 KM CARTAGO – TORO – ROLDANILLO – ALTO MONTAÑUELA – DOVIO.
Sábado 28 de octubre: 68.2 KM CARTAGO – CERRITO – LA VIRGINIA REGRESO – CERRITO – VARIANTE EL POLLO – EL TAMBO
Domingo 29 de octubre: 79.2 KM CARTAGO – CERRITO – VARIANTE POLLO – DOSQUEBRADAS – ALTO BOQUERÓN – STA ROSA CABAL – CHINCHINÁ – MANIZALES (TORRE DE CHIPRE).
No dejes de leer: Vuelta a España: Revelan el recorrido de la primera etapa
Colombia.com