Vuelta a Colombia: ¡Tome nota! este será el recorrido de la carrera nacional que inicia este viernes 14 de junio
Un total de 9 etapas comprenderá la Vuelta a Colombia 2024, que iniciará este viernes 14 de junio en el departamento de Boyacá.
Este viernes 14 de junio, inicia la edición 74 de la Vuelta a Colombia 2024, la cual se extenderá hasta el 23 de junio más de con un total de 9 etapas entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia, donde varias de las estrellas del ciclismo nacional, buscarán subirse a lo más alto del podio.
176 ciclistas partirán con la ilusión de ser el sucesor del corredor Miguel Ángel López del Team Medellín, quien se coronó como el gran campeón del 2023 después de una brillante actuación y que pese a problemas legales con la UCI, no tomará partida en dicho evento.
Dentro de las figuras destacadas que irán por el título colombiano aparecen Javier Jamaica, que en su reciente palmarés está la de ganador de la Vuelta a Antioquia en 2022, Rodrigo Contreras quien hizo parte del WorldTour con el Etixx-Quick Step y Astana, Sergio Luis Henao, que dentro de su recorrido ha fichado para equipos como el UAE Emirates y el Team Qhubeka, además acude al llamado con gran motivación, pues viene de ganar la Vuelta a Antioquia.
Tour de Suiza: Egan Bernal resiste y se hace un lugar en el podio, en la quinta etapa
Este será el recorrido de la edición 74 de la Vuelta a Colombia:
- PRÓLOGO: 14 DE JUNIO:? Recorrido: Salida en el Restaurante El Chivoreño – Llegada en el Parque Principal de Macanal – 7.4 kilómetros
- ETAPA 1: 15 DE JUNIO? Recorrido: Guateque – Macheta – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Variante Tunja hasta cruce Cómbita – Retorno variante Tunja – Terminal de Tunja – Oreja vía a Chivatá – 151.4 kilómetros
- ETAPA 2: 16 DE JUNIO? Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Cruce Sesquilé – Gachancipá – Tocancipá – 139.3 kilómetros
- ETAPA 3: 17 DE JUNIO? Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita – 168.6 kilómetros
- ETAPA 4: 18 DE JUNIO ?Recorrido: Mariquita – Cruce de Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo – Alto de Letras – 143.4 kilómetros
- ETAPA 5: 19 DE JUNIO? Recorrido: Manizales (por las Violetas) – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Variante del Pollo – Cerrito – Cartago – Zaragoza – Obando – Zarzal – La Paila – Bugalagrande – Variante Tuluá – San Pedro – San Carlos – Buga – 195.6 kilómetros
- ETAPA 6: 20 DE JUNIO ?Recorrido: Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerrito – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía – 173.3 kilómetros
- ETAPA 7: 21 DE JUNIO ?Recorrido: Pereira – Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía – Guática – Riosucio – 155.3 kilómetros
- ETAPA 8: 22 DE JUNIO ?Recorrido: Supía – Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Regreso PR 21 –– La Pintada – Santa Barbara – Versalles – Alto de Minas – 144.3 kilómetros
- ETAPA 9: 23 DE JUNIO ?Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida: Medellín en el Edificio Inteligente de EPM – Llegada en el Alto de Las Palmas – 17.3 kilómetros