DEPORTES
Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Rigoberto Urán a punto de retirarse, se fue con toda a los ciclistas colombianos: "no hay hombres de nivel"

Santiago Buitrago (i) y Rigoberto Urán (d) corredores colombianos. Foto: Shutterstock

El experimentado Rigoberto Urán se refirió a la actualidad del ciclismo colombiano, esto dijo el antioqueño.

El reconocido ciclista Rigoberto Urán contó detalles de lo que será su última carrera, el esperado Giro de Rigo que en esta edición servirá como despedida para una larga y exitosa trayectoria del antioqueño, sin embargo más allá de cerrar el telón de su vida profesional, se refirió al ciclismo nacional del cual hizo algunas críticas. El corredor fue entrevistado en el programa 6AM de Caracol Radio para contar lo que será el gran evento que tendrá entre su nómina a grandes personalidades del deporte así como celebridades del país.

La carrera se llevará a cabo en carreteras cercanas a Medellín este domingo 3 de noviembre: “Muy contento estamos porque es un evento que viene cogiendo fuerza. Este año es el Giro de Rigo La Despedida, es en Medellín. La acogida ha sido importante y además de la despedida es relevante para promover el turismo, tenemos 10.500 ciclistas, más de 30 países nos están acompañando. Ya culmina una carrera muy importante donde me dedico a hacer otras cosas. Quedo contento con lo que hice, casi 20 años y espero que hayamos podido inspirar a un niño”, inició el ex Education Easy Post.

Con respecto a por qué decidió retirarse del ciclismo, Rigo confesó que se trataría de varios aspectos, que dentro de los más importantes está su familia y claramente su edad: “Son varias razones: la primera es la familia, son tres hijos, el tema de cambiar pañales, trasnochar. Lo otro era el rendimiento en las carreras, estamos compitiendo con gente de 20 años y era muy difícil. Lo otro es que hay que saber tomar decisiones en la vida. Como familia nos veníamos preparando para tomar esta decisión. La familia es muy importante y hay que prestarle atención”.

Finalmente, no se olvidó de hablar del nivel del ciclismo en Colombia incluso se atrevió a decir que, si bien hay hombres talentosos preparándose, ninguno podría pelearle a un corredor como Tadej Pogacar actual campeón del Tour de Francia 2024: 

Hombres del nivel de nosotros, si hay, lo que no hay es hombres del nivel de Tadej Pogacar, es la realidad que tenemos. Tuvimos una generación divina, hice parte de ella, una generación que ganamos muchas carreras y vemos los frutos, cada vez más gente montando bicicleta y ha ayudado mucho. Es un proceso, pero hay que seguir trabajando con la federación, con los clubes para que esto siga funcionando. Uno de los que más pude apoyar es el gobierno”. sentenció.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS