DEPORTES
Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Quedó definido el trayecto de la Vuelta a Colombia femenina

Así será la ruta de la novena versión de La Vuelta a Colombia Femenina. Foto: EFE

La Federación Colombiana de Ciclismo definió este jueves la ruta por la cual se llevará a cabo la novena edición de la Vuelta a Colombia Femenina.

Gran ilusión genera la próxima edición de la principal carrera de ciclismo en el territorio nacional, la cual sorprendió a los aficionados del deporte de las bielas y los pedales, pues tendrá como principal escenario a los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena y César por primera vez en su historia. 

El evento, que comenzará de forma oficial el lunes 19 de agosto por temas de inscripciones, tendrá como punto de partida la ciudad de Cartagena de Indias un día después de los actos logísticos, el día martes 20 de agosto, inaugurando así la primera etapa del certamen. Dicho recorrido que saldrá de la ciudad ‘amurallada’ tendrá una longitud de 101,9 kilómetros.

Del mismo modo, la segunda etapa tendrá lugar el miércoles 21, donde las corredoras de las categorías élite y Sub-23 saldrán de Cartagena, y pasarán por los municipios de Loma de Arena y Puerto Colombia, para llegar al Malecón de Barranquilla, con un total de 127,5 kilómetros de recorrido. 

Por su parte, tanto la tercera como la cuarta etapa, que se llevará a cabo el jueves 22 de agosto y el viernes 23, respectivamente, se disputará en una fracción de 242,4 kilómetros entre Barranquilla y Pozo Azul, Magdalena, Ciénaga y finalizando en Bosconia.

En penúltima instancia, la quinta etapa se desarrollará el sábado 24 de agosto, saliendo de Valledupar, con destino a Pueblo Bello, municipio ubicado en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Y por último, la carrera finalizará con una contrarreloj individual de 28,1 kilómetros, con salida y llegada en el epicentro de la ciudad de Valledupar, para un total de 621.1 kilómetros.


Recorrido de la novena edición de la Vuelta a Colombia Femenina (tomado de Fedeciclismo)

Etapa 1: martes 20 de agosto
Recorrido: Cartagena – Arroyo de piedra – Arroyo grande – Loma de Arena – Regreso – Cartagena 

Etapa 2: miércoles 21 de agosto
Recorrido: Cartagena – Loma de Arena – Puerto Colombia – Final en el Malecón de Barranquilla

Etapa 3: jueves 22 de agosto
Recorrido: Malecón de Barranquilla – Los Cocos – Tasajera – Puebloviejo – Ciénaga – Vía Alterna al Puerto de Santa Marta – Minca – Pozo Azul 

Etapa 4: viernes 23 de agosto
Recorrido: Ciénaga – Aracataca – El Copey – Bosconia 

Etapa 5: sábado 24 de agosto
Recorrido: Valledupar - Retorno Mariangola – Regreso – desvío a Pueblo Bello 

Etapa 6: domingo 25 de agosto
Recorrido: Contrarreloj Individual – Salida en la Gobernación del César en Valledupar – Regreso – Llegada en la Gobernación del César
 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS