Promesa del BMX: Sharid Fayad se consagra con el oro en válida de Manizales
El pasado fin de semana, tuvo lugar la novena válida de BMX en la ciudad de Manizales, donde se consagraron varias promesas del ámbito nacional.
En la 'Pista Profesional del Bosque Popular El Prado', en la ciudad de Manizales se disputó la IX Válida de BMX Nacional, en la que corredores de diversas regiones del país midieron sus fuerzas para quedarse con la anhelada camisa ‘tricolor’ que se le otorga a los diferentes ganadores del certamen.
Dentro de los más de 1.130 deportistas que participaron en la competición, resaltó la presentación de la corredora Sharid Fayad, quien se colgó la medalla de oro en la categoría Sub-23, ilusionando a más de un colombiano que tiene como referente al BMX, precisamente en estas épocas en las que el deporte olímpico se encuentra en auge.
Y es que no es de extrañar que la bicicrocista atlanticense se haya afianzado con el primer lugar del podio, pues viene de demostrar su talento en el Mundial Juvenil de BMX, celebrado en Argentina en octubre del año anterior. Donde descrestó por su potencia y la velocidad que alcanzó, evocando en algunos lo que otrora fuera el mejor momento de Mariana Pajón.
Si bien es cierto que igualar el legado de la medallista es bastante complicado, pues recordemos que la antioqueña tiene dentro de su palmarés dos medallas de oro y una de plata, correspondientes a los juegos Olímpicos de Londres, Río de Janeiro y Tokio, respectivamente, no es descabellado pensar que, en un futuro no muy lejano, Fayad pueda sucederle en el trono que ocupa como ‘La Reina del BMX’.
La bogotana Mariana Peña se coronó campeona en el Mundial de BMX Racing RockHill
Por otro lado, es importante mencionar que Sharid cuenta con todo el apoyo de la Federación Colombiana de Ciclismo, que tiene como estandarte la increíble trayectoria de la pedalista, quien se ganó el foco de los reflectores desde los 15 años, cuando viajó a ‘Los Grandes’, una de las competencias más prestigiosas en el mundo del BMX juvenil en Estados Unidos.
Es por esto que solo queda en las manos, o en este caso, en las piernas de la atleta originaria del departamento del Atlántico, demostrar de qué está hecha y si será capaz de superar, o en su defecto igualar el legado de la máxima medallista olímpica en la historia de Colombia.