ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Qué es el SAVE del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos?

Los beneficiarios de visas que quieran beneficios en EE.UU. deben corroborar información. Foto: Pixabay

El SAVE del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos permite a las agencias federales verificar estatus migratorios de solicitantes de beneficios.

Las personas que solicitan una visa para ingresar a los Estados Unidos o para convertirse en residentes permanentes legales obliga a las autoridades de migración representadas en el USCIS, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, a revisar todo tipo de información relacionada con los solicitantes.

El proceso para corroborar datos y comprobar si los solicitantes no tienen o cuentan con deudas pendientes con la justicia por delitos que van desde los menores como robos, hasta otros mayores como homicidios, suele ser engorroso.

Los residentes permanentes legales realizan solicitudes de trámite de beneficios a los que tienen derecho y es allí en donde se presentan dificultades en el proceso de recabar información.

Las agencias a las que se consulta sobre la información del solicitante de beneficios pueden atiborrarse de peticiones y no la entregan a tiempo en medio de trámites, por eso el UCSIS creó el SAVE, un sistema en línea que permite a las agencias federales verificar el estatus migratorio o la ciudadanía naturalizada de un solicitante de beneficios.

El SAVE está administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos y brinda capacitación, apoyo y servicios personalizados a las necesidades de las agencias encargadas de entregar información, para que esta se encuentre disponible en un plazo de 8 días hábiles, aunque algunos casos más complejos podrían tomar más tiempo.

El USCIS recomienda que al enviar un caso se sigan las siguientes prácticas:

1. Asegurarse de que el nombre, la fecha de nacimiento y los enumeradores de inmigración del solicitante se ingresen correctamente como aparecen en la documentación del solicitante.

2. Incluir todos los enumeradores de in migración del solicitante como formulario I-766, Documento de Autorización de Empleo y Formulario I-94.

3. Si un solicitante necesita el formulario I-94 más reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, puede visitar el sitio web I-94 de CBP o descargar la aplicación móvil CBP one para recuperar una copia.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS