ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Programa de ´Dreamers´ cumple 12 años y Biden niega más ayuda para inmigrantes ilegales

El programa DACA ha ayudado a miles de jóvenes indocumentados en EE.UU. Foto: Twitter @GlobalRefuge

El programa ´Dreamers´ cumple 12 años y Joe Biden niega más ayuda para inmigrantes ilegales en medio del cierre de frontera y de la discusión por la crisis migratoria en los Estados Unidos.

El programa DACA, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es un programa gubernamental que busca dar protección a quienes llegaron a los Estados Unidos como ilegales siendo niños, y aunque, no entrega estatus legal, amplía sus beneficios si se logran reunir varios requisitos.

Los beneficiarios del programa son llamados ´Dreamers´ y en palabras de muchos detractores de Joe Biden, el programa debería acabarse y su presupuesto destinarse a otras necesidades de la nación.

El programa DACA cumple 12 años y fue creado en la administración de Barack Obama, siendo vicepresidente el actual mandatario Joe Biden, que luego de más de una década alaba la asistencia considerándola muy beneficiosa para jóvenes que pueden instruirse y ubicarse en un empleo.

Mientras el presidente Joe Biden espera poder celebrar los doce años del programa, sus detractores consideran que el mandatario espera extender las ayudas a los indocumentados como una manera de ir logrando el voto de aquellos que se mantiene indecisos para las elecciones que se llevarán a cabo en noviembre.

La crisis migratoria ha sido el principal lunar de la administración presidencial de Joe Biden y sus detractores lo consideran como el principal culpable de los altos índices de ilegales en el país, quienes son para los republicanos, los culpables de las cuotas de crímenes en la gran nación.

Actualmente, existe un ambiente caldeado en los Estados Unidos en el que el rechazo hacia los latinos aumenta, por eso muchos latinos con residencia legal consideran que la migración ilegal se ha encargado de ello, y se muestran a favor de medidas estrictas en contra de esta situación, incluso, son afines a ideas como las de Donald Trump sobre el control y la expulsión de miles de migrantes que vivan de manera irregular en cualquier estado de la unión americana.

Mientras desde el seno del gobierno de Joe Biden se niega que se haya aumentado la ayuda económica a los migrantes ilegales, el cierre de fronteras decretado por el presidente continúa realizándose, tal como se había planeado.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS