ACTUALIDAD
Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Cuáles esposos indocumentados de ciudadanos estadounidenses no recibirán estatus legal

Casados indocumentados con ciudadanos o ciudadanas estadounidenses podrían beneficiarse. Foto: Pixabay

Los esposos indocumentados de ciudadanos estadounidenses que no recibirán estatus legal son aquellos y aquellas que no logren demostrar que llevan 10 años residiendo en EE.UU.

Joe Biden ha prometido endurecer las medidas migratorias en los Estados Unidos, pero también anunció alivios para inmigrantes que se encontraban ´varados´ en los Estados Unidos sin resolver su situación o estatus.

Entre los beneficiados para recibir estatus legal se encuentran los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses, pero la alegría no puede ser total porque no todos serán cobijados con este importante beneficio.

Este anuncio gubernamental significa que cerca de un poco más de un millón de personas serían los favorecidos con la determinación del presidente Joe Biden, pero aclaró que este podría reducirse porque no todos podrían disfrutar de él.

De acuerdo con las determinaciones del presidente de facilitar el estatus legal a cónyuges de ciudadanos de los Estados Unidos, solo se beneficiarán aquellos que cuenten con 10 años de permanencia en el país, motivo de desilusión de muchos.

Los beneficiarios de esta determinación deberán probar ante las autoridades de inmigración los 10 años de permanencia en el país y también que contrajeron matrimonio con el o la ciudadana de los Estados Unidos antes del 17 de junio de 2024.

Trump puede echar todo a perder

Expertos y conocedores del tema recomiendan asesorarse correctamente y actuar pronto debido a la situación actual en la que existe una carrera presidencial y un nuevo gobierno podría dejar sin efecto las disposiciones respectivas.

La posible llegada al poder de Donald Trump ha encendido las alarmas, y el temor y la incertidumbre se han apoderado de los migrantes indocumentados, pues la clara posición antimigrante del republicano supone deportaciones en gran número.

Donald Trump ha sido contrario a las disposiciones de Donald Trump en materia de migración y lo ha acusado de generar una crisis migratoria sin precedentes, por eso su misión será la de expulsar del país a quienes no se encuentren residiendo en él de manera legal.

Los primeros en protestar por la medida fueron los miembros del partido republicano, quienes aseguraron que, si Donald Trump gana las elecciones presidenciales de noviembre, esta será derogada.

 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS