Buenas noticias: Las nuevas normas y leyes que ayudarían a los migrantes en Estados Unidos
Les contamos todo lo que deben saber sobre estas nuevas leyes en Estados Unidos, las cuales estarían pensadas para poder apoyar a los migrantes.
Estados Unidos sigue metido en una lucha contra la inmigración ilegal, situación que se les ha venido saliendo de las manos a todos los gobernantes de las ciudades y estados más relevantes del país. Como consecuencia de esto, en el territorio norteamericano se han tomado medidas drásticas, con la intención de frenar el ingreso ilegal de muchos ciudadanos extranjeros al país americano.
Día de la independencia: ¿Por qué se celebra en Estados Unidos el 4 de julio?
A pesar de tener una disputa constante contra los inmigrantes ilegales, varias ciudades y estados han comenzado a trabajar en pro de los migrantes, los cuales llegan a pasar grandes necesidades en su llegada a Estados Unidos. Es por esto que, con el paso de los meses, el país norteamericano viene confirmando la llegada de nuevas normas y leyes, las cuales están pensadas para el beneficio de los ciudadanos extranjeros.
Desde hace algunos meses, estados como Illinois y Washington han tomado la decisión de beneficiar a los inmigrantes indocumentados con algunas nuevas leyes. Ante este cambio de ideas, los ciudadanos extranjeros vienen tomando la determinación de llegar a estas ciudades y estados, con la intención de poder recibir esta clase de ayudas y tratos diferentes, los cuales le permiten adaptarse rápidamente a las costumbres, cultura y economía del país.
En el estado de Illinois, será posible obtener una licencia para conducir, documento que será considerado como una forma válida de identificación. Como consecuencia de esta nueva medida, los ciudadanos no estadounidenses podrán solicitar una licencia, para la cual no será necesario contar con un número de seguro social. Al tener la posibilidad de hacer este trámite, los extranjeros tendrán la oportunidad de comenzar sus procesos de legalidad en el territorio norteamericano.
Por su parte, en Washington, los inmigrantes indocumentados tendrán la oportunidad de tramitar licencias profesionales, siendo este un documento fundamental para poder llevar a cabo en sus empleos. Con dicho requerimiento, los ciudadanos extranjeros serán capaces de realizar actividades comerciales y ocupaciones que requieren de capacitación extensa, como por ejemplo trabajos como arquitectura, docencia o contaduría y excursionista.