‘Fila express’: La nueva iniciativa para conseguir rápidamente la visa americana
Te contamos todo lo relacionado con esta nueva iniciativa, la cual te ayudaría a conseguir rápidamente la visa americana.
Estados Unidos es uno de los países que más visitan los colombianos, aspecto que se confirmó con las estadísticas oficiales presentadas por Migración Colombia. Según este ente, entre 2012 y 2021 salieron del país 31.308.047 ciudadanos, de los cuales en su mayor porcentaje se dirigieron al país norteamericano, es por esto que, los procesos de la visa americana han ido en aumento con el pasar de los años.
No todo está perdido: ¿Cómo puedo pedir perdón migratorio en Estados Unidos?
Como consecuencia de estas peticiones constantes, el trámite de la visa americana se convirtió en uno de los más complejos a llevar a cabo desde Colombia, recordando no solo la cantidad de documentos solicitados, sino también el tiempo que los interesados deben invertir durante todo este proceso. Ante esta situación, la embajada norteamericana tomó la determinación de generar algunos cambios, con la idea de hacer más ameno todo este procedimiento.
Para conseguir la visa americana, todos los interesados deben completar la solicitud de visa no inmigrante en línea, conocida como el formulario DS-160. Después de esto, deben completarlo con los datos personales e imprimir la página de confirmación para llevarla, junto con una fotografía, a la entrevista con la Embajada de Estados Unidos. En este paso es cuando aparece la nueva iniciativa, la cual fue nombrada como ‘fila express’.
La ‘fila express’ es la nueva iniciativa por parte de la embajada americana en Colombia, en la que las personas podrán ser atendidas en un menor tiempo. Para hacer parte de esta medida, este ente confirmó que todos los asistentes deberán ir con la menor cantidad de objetos posibles, recordando que deben pasar por un filtro de seguridad bastante riguroso, situación que podría ocasionar una demora mayor.
Es por esto que, la embajada norteamericana solicita a todos sus visitantes llevar la menor cantidad de objetos posibles, haciendo énfasis que no se pueden ingresar vapeadores, cigarrillos electrónicos, encendedores, cremas y perfumes. Como si fuera poco esto, se hizo un llamado a no usar el celular dentro de las instalaciones, situación que también está prohibida por temas de seguridad.