Inteligencia artificial es implementada en casos de migración en Estados Unidos
La Inteligencia artificial es implementada en casos de migración en Estados Unidos. Abogados de la ciudad de New York son pioneros en su utilización con la idea de reducir tiempos de respuesta.
La inteligencia artificial copa todos los ámbitos de la vida humana a un ritmo vertiginoso casi imposible de atajar y su aplicación está llegando a instancias impensadas, ese es el caso de la inmigración en los Estados Unidos, que se apoya en esta tecnología para poder dar respuestas más precisas y rápidas a las necesidades de este importante asunto.
Los casos de resoluciones de inmigración en los Estados Unidos están atravesando por un periodo de represamiento sin precedentes en vista de la cantidad de personas que han ingresado a los Estados Unidos utilizando los puntos fronterizos buscando protección y asilo.
Así como han ingresado millones de migrantes a los Estados Unidos, en especial provenientes de países latinoamericanos como Venezuela, gracias a la apertura facilitada por la administración de Joe Biden, los casos para admisión bajo el estatus de asilo han alcanzado un gran represamiento y se estima que pueden ser cercanos a los 4 millones.
Los procesos de admisión bajo el estatus de residencia por asilo en los Estados Unidos pueden tardar en ser fallados hasta 4 años debido a que no existen muchos jueces en los tribunales de inmigración, y ante tantos casos, la solución no parece tener una fecha concreta.
Los abogados de inmigración en los Estados Unidos están utilizando la inteligencia artificial para analizar casos y grandes cantidades de datos e información, y la ciudad de New York ha sido pionera en su puesta en práctica, acciones que se están replicando en otros lugares del país.
Existe un afán por sacar adelante los casos de inmigración en lo que resta del mandato de Joe Biden y muchos migrantes se mantienen en la incertidumbre ante una posible elección de Donald Trump, porque sus advertencias sobre una lucha frontal contra la inmigración y la negación de asilo, hacen que los inmigrantes vean una aceleración de sus procesos.
La inteligencia artificial puede llegar a reducir los tiempos en el análisis de datosy los costos asociados a esta labor, y como resultado podría lograr que los tribunales fallen con mayor rapidez.