Estados Unidos lanza severo plan para restringir la entrada y asilo de personas indocumentadas
Estados Unidos lanza severo plan para restringir la entrada y asilo de personas indocumentadas, este se basa en el cierre de frontera después del paso de 2.500 migrantes.
Las nuevas disposiciones contra la migración irregular en los Estados Unidos han causado mucha inquietud en el país debido a que no son claras para muchos en cuanto a su fondo, forma y fecha de aplicación.
Joe Biden ha firmado una ley que restringe el paso de migrantes por la frontera terrestre de los Estados Unidos y México, país en el que migrantes latinoamericanos, pero también africanos y del medio oriente, esperan para cruzar solicitando asilo.
La administración de Joe Biden indica que la frontera será cerrada cuando se cumpla con el número de personas a las que se les permite cruzar al día, una medida que no ha caído bien en miembros de los partidos demócrata, por considerarla extrema, y republicano, que la entiende como una determinación blanda, a pocos días del primer debate presidencial.
El 27 de junio será el primer cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump, pero el mandatario que aspira a reelección sabe que la migración es el punto más débil de su administración y podría hacerle mudar de la Casa Blanca, por eso, ha apurado leyes que endurezcan y dificulten la llegada de migrantes irregulares a los Estados Unidos.
La orden ejecutiva del presidente Joe Biden aclara que la inmigración es importante para el desarrollo de las naciones, pero que, en el caso de su país, se ha desbordado y las autoridades se ven limitadas para atender los casos, por eso es necesaria la medida sin que se pretenda ´satanizar´ a los migrantes que buscan asilo.
Cierre de fronteras cuando se superen los 2.500 migrantes
Se ha decidido poner un tope a la entrada de migrantes que buscan asilo y el número será de 2.500, a partir de este no se permitirá el ingreso de más personas, que, en un día cualquiera, pueden alcanzar las 3.500.
El mandatario espera que cuando el promedio de personas solicitantes de asilo alcance los 1.500 pueda ser reabierta la frontera.
La norma exige la contratación de 2.500 agentes de inmigración adicionales con un presupuesto extraordinario aprobado por el Congreso de 14.000 millones de pesos.
Desde el 5 de junio y no es efectiva para niños
Los menores de edad que lleguen sin acompañante y crucen la frontera serán recibidos, pues la norma no permite por razones humanitarias devolverlos o negar la entrada al país, contrario a la ´política inhumana de Donald Trump´.