ACTUALIDAD
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Apoyo a los migrantes: Denver lanza ambicioso programa para ayudar a los extranjeros

Programa para extranjeros. Foto: Shutterstock

Le contamos todo lo que debe saber sobre este nuevo y ambicioso programa, el cual está pensado para apoyar a todos los migrantes que militan actualmente en Denver.

El estado de Denver tomó la determinación de generar un cambio en Estados Unidos, con la intención de seguir aportando ayudas a todos los migrantes que militan actualmente en el estado. Sin embargo, al no tener los presupuestos necesarios para brindar constantemente estos beneficios, las autoridades tomaron la determinación de cambiar sus programas, con el fin de tener un sistema más beneficioso para todas las partes implicadas.

Este ambicioso programa de la ciudad está pensado para apoyar a los migrantes, el cual incluye alojamiento de seis meses en apartamentos y capacitación laboral intensiva para quienes aún no tienen permiso legal para trabajar. Con esta medida, se comenta que Denver da un giro de 180 grados con sus políticas de ayuda a los inmigrantes, puesto que, ahora ya no se tiene pensado enviar lejos a este grupo de personas, sino que se les brindará un alojamiento por un corto periodo de tiempo.

Con este cambio propuesto en Denver, más de 650 migrantes estarán siendo colocados en apartamentos con seis meses de alquiler pagados. De la misma manera, todas estas personas, contarán con otros servicios adicionales, en los que se encuentran asistencia para el pago de alimentos y servicios, un computador gratuito, un teléfono celular prepagado y pases para el transporte público.

Por otra parte, hay que mencionar que, varias organizaciones sin fines de lucro, acompañadas del apoyo de los entes locales de Denver, planean proporcionar cursos de inglés, computación, instrucción financiera y derechos laborales. Asimismo, se plantea ayudar a los migrantes a certificarse en sectores económicos específicos, como la construcción, la venta al por menor, servicios de hospitalidad, atención médica y educación temprana, con la intención de que esta población tenga las herramientas necesarias para comenzar a establecerse laboral y económicamente en el país.

Por último, se resalta que, el objetivo del nuevo programa es actuar como un amortiguador para los recién llegados, los cuales, de acuerdo con la ley federal, deben esperar seis meses para obtener un permiso de trabajo después de presentar su solicitud de asilo. Es por esto que, se busca aprovechar ese tiempo, con el fin de preparar a los migrantes para su nueva vida en Estados Unidos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS