ACTUALIDAD
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

No todo está perdido: ¿Cómo puedo pedir perdón migratorio en Estados Unidos?

De esta manera puede pedir perdón migratorio. Foto: Shutterstock

Te contamos las alternativas legales que tienes para poder pedir perdón migratorio en Estados Unidos, situación que podría solucionar tu estancia legal en el país norteamericano.

Uno de los grandes inconvenientes que tienen los migrantes en Estados Unidos, es la necesidad de pedir perdón migratorio, situación que puede llegar a concretarse por varios factores. El estar de manera ilegal en el país, cometer algún delito mayor o menor, tener vínculos con el narcotráfico y portar en grandes cantidades algunas sustancias psicoactivas, son algunos de los motivos que podría ocasionar problemas con su permanencia en el territorio norteamericano.

Como consecuencia de esto, muchos ciudadanos tienen la obligación de pedir perdón migratorio en Estados Unidos, situación que es una de las últimas alternativas para poder estar de manera legal en dicho país. A pesar de que muchos ciudadanos consideran que al cometer alguna de estas faltas le significaría una expulsión inmediata, existen varias medidas para poder solucionar estos inconvenientes con las autoridades del país.

Las tres opciones que tienen las personas para pedir perdón migratorio en Estados Unidos son:

  • I-601: se usa cuando un extranjero quiere obtener la Green Card, pero tiene en su historial algunos delitos como fraude migratorio, posesión de drogas, falsedad en documentos o información para entrar al país, haber intentado obtener la residencia permanente por medios no convencionales, entre otros.
  • I-601A: se usa cuando el único delito del ciudadano es haber ingresado o permanecido en el país ilegalmente.
  • I-212: se usa cuando el ciudadano fue deportado y quiere regresar a los Estados Unidos.

De la misma manera, hay que mencionar que todos estos procesos se pueden llegar a demorar entre 6 a 24 meses, por lo que dichos trámites deberán ser llevados a cabo desde sus lugares de residencia. Es por esto que, uno de los pasos fundamentales para comenzar a ejecutar dichos procesos, es presentarse ante las autoridades norteamericanas, las cuales podrían indicarle el procedimiento que deberá seguir para ser perdonado por sus acciones.

Por último, cabe señalar que el ente encargado de tomar la decisión final sobre su caso en Estados Unidos, es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el cual llega a ser bastante estricto con el nivel de sus fallas cometidas en el país. Ante esto, se les aconseja a los ciudadanos que infringen con estas normas que adelanten sus procesos, puesto que, entre más pase el tiempo, sus fallos serán considerados como de mayor gravedad.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS