ACTUALIDAD
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Ahorre dinero: ¿Cómo conseguir la visa americana gratis?

Visa americana gratis. Foto: EFE

Le contamos la manera en la que puede conseguir la visa americana sin la necesidad de pagar dinero, siendo este un gran beneficio para los más necesitados.

Sacar la visa americana se convirtió en uno de los trámites más solicitados por todos los colombianos, los cuales siguen demostrando su intención e interés de marcharse de su país y establecerse en Estados Unidos. Como consecuencia de esto, Norteamérica sigue recibiendo una gran cantidad de visitantes constantemente, aspecto que se convirtió en uno de sus inconvenientes más marcados en los últimos meses.

Para el año 2024, los colombianos vieron como estos trámites variaron nuevamente sus precios, aspecto que ha estado cambiando constantemente con el pasar de los años. Ante esto, las personas que tienen la intención de viajar a Estados Unidos, no solo tienen que realizar este proceso, sino que deben pagar una gran cantidad de dinero, tarifa que llega a cambiar con la intención que tengan estos en suelo norteamericano.

Actualmente, los interesados en sacar la visa americana deben pagar:

  • Visa de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC): 185 dólares, aproximadamente 727.236 pesos colombianos.
  • Visa para trabajadores (H, L, O, P, Q y R): 205 dólares, aproximadamente 805.857 pesos colombianos.
  • Visas para comerciantes e inversionistas: 315 dólares cerca de 1.238.268 pesos colombianos.

Como consecuencia de estos altos precios, muchos colombianos descubrieron la manera de poder hacer dicho trámite de manera gratuita, siendo esta una alternativa marcada para los ciudadanos que no cuentan con los fondos económicos necesarios para hacer este proceso. Ante esta situación, cabe recalcar que son muy pocas las personas que pueden llegar a terminar satisfactoriamente este proceso, recordando todos los documentos que deben presentar.

Los ciudadanos que no deberán pagar dinero para sacar su visa americana son:

  • Personas en situación de pobreza extrema.
  • Víctimas de violencia doméstica o trata de personas.
  • Refugiados y asilados.
  • Solicitantes de asilo, es decir, aquellos cuya solicitud esté en trámite.

Para todas las personas interesadas en llevar a cabo este procedimiento, debe acercarse a la embajada americana, en la que deberá llenar todos los documentos y formularios requeridos para hacer válido su proceso. De la misma manera, este es el ente encargado de realizarle su entrevista, actividad que es fundamental para que se concrete la salida satisfactoria de su visa americana.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS