Cómo aplicar a una de las 20 mil visas de trabajo que ofrece Estados Unidos si vives en Colombia
Para aplicar a una de las 20 mil visas de trabajo que ofrece Estados Unidos es necesario vivir en Colombia y que el empleador realice la petición ante la USCIS.
El gobierno colombiano por medio de su canciller, Luis Gilberto Murillo, sostuvo recientemente un encuentro de alto perfil con funcionarios del gobierno de los Estados Unidos con el ánimo de tratar diferentes asuntos de interés común, entre los que se cuentan los de carácter migratorio.
Murillo, quien tiene experiencia diplomática con el gobierno de los Estados Unidos al haber sido embajador en este país, afirmó que como resultado de los diálogos sostenidos en Bogotá con representantes de la administración de Joe Biden, se obtuvieron diferentes avances.
Con el ánimo de brindar una mejor atención a la enorme cantidad de colombianos residiendo en los Estados Unidos, el gobierno colombiano abrirá 5 consulados en diferentes ciudades de este país, lo cual será de enorme beneficio para miles de colombianos que requieren de servicios consulares y diplomáticos.
Charlotte, Dallas, Phoenix, Seattle y Denver, serán las ciudades de los Estados Unidos que contarán en los próximos meses con representación diplomática y con servicios de esta índole al servicio de los colombianos residentes en los estados de Carolina del Norte, Texas, Arizona, Washington y Colorado.
Otro de los acuerdos clave de la reunión de alto perfil entre funcionarios de Colombia y Estados Unidos es que se logró entablar un convenio para que 20 mil trabajadores colombianos lleguen a los Estados Unidos para desempeñarse en empleos no agrícolas, pero, además, este acuerdo asegura visa para que 1.000 jóvenes trabajen en verano en la potencia del norte de América.
La visa de trabajo H-2B está dirigida a trabajadores que se desempeñan en labores no agrícolas y para tramitarla el empleador desde los Estados Unidos debe hacer la petición con una Solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera.
Dura ley contra la inmigración ilegal en Arizona será sometida a referéndum
Diligenciar el formulario I-29 Petición de Trabajador No Inmigrante y entregarlo a la USCIS y solicitar la visa en la embajada junto con los diferentes requisitos solicitados previamente.
Los familiares de un beneficiario de visa H-2B, exactamente el cónyuge o un hijo menor de 21 años con estado civil soltero podrán solicitar la visa No Inmigrante H-34.